- Arte y CulturaCDMXLo Más Reciente
- 05/12/2021
Encuentran antiguo altar mexica cerca de la Plaza de Garibaldi en CDMX

Después de tres meses de excavaciones cerca de la Plaza Garibaldi, ubicada en la Ciudad de México, un grupo de arqueólogos encontró un antiguo altar de la civilización Mexica.
La Secretaría de Cultura informó que luego de la caída de Tenochtitlan, entre 1521 y 1610, el altar de la civilización mexica se convirtió “para dar testimonio de que así terminaba un ciclo de sus vidas y de su civilización”.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría, la ofrenda fue localizada en una antigua vivienda conformada por un corredor que conectaba con cinco habitaciones que mantienen sus estucos originales.
Durante agosto se descubrió, cerca de Plaza Garibaldi, una rica ofrenda mexica compuesta por diversos materiales, como una olla con restos óseos y 13 sahumadores, la cual fue depositada tras la conquista del imperio mexica.
— INAHmx (@INAHmx) December 1, 2021
Entérate en #PrensaINAH: httpss://t.co/I1E7lH88qs pic.twitter.com/w97LNjvhxx
La Gran Tenochtitlan se fundó en 1325, y fue considerada una de las mayores ciudades de su época y de las más importantes en Mesoamérica, pues logró sobrevivir a la invasión española.
Te podría interesar: Mayas luchan por reconstruir el ritual ancestral del juego de pelota
En los últimos años, se han descubierto las ruinas de una cancha ceremonial de pelota y una torre de cráneos humanos, los que podrían ser pertenecientes a la civilización azteca.