Aeropuerto de Santa Lucía tiene 88% de avance y será inaugurado en marzo

Aeropuerto de Santa Lucía tiene 88% de avance y será inaugurado en marzo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)  anunció que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, presenta un avance del 88.24%.

La Sedena señaló que se continúa con el equipamiento de consolas y controladores en la torre de control, y de mobiliarios de edificios administrativos.

En los accesos viales, la maquinaria trabaja en la ampliación de la autopista México-Pachuca a seis carriles, en el entronque del edificio terminal al Circuito Exterior Mexiquense y el camino Tonanitla, libre de peaje.

En la Secretaría de la Defensa Nacional afirman que van a estar a tiempo y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también va a terminar lo que le corresponde.

Te recomendamos leer: ¡Se va del PSG para cumplir su sueño! Mbappé firmaría con el Real Madrid

Asimismo, el AIFA va a tener  una operación de tres pistas de forma simultánea, dos comerciales, una de cada lado de la terminal y la otra de la base aérea militar.

El teniente ingeniero constructor, Diego Arturo Ramírez Segura, dijo que el reto más grande es terminarlo en tiempo, ya que se empezó el 17 de octubre de 2019.

“El plan maestro con el cual se planeó el AIFA consta de tres fases de construcción y de crecimiento, la principal está constituida como la inauguración el 21 de marzo de 2022 y va a albergar una capacidad aproximada de 20 millones de pasajeros al año, luego una fase para 2032 y otra fase para 2052”, dijo en entrevista.

En los accesos viales del edificio terminal están las grúas que llevan las estructuras prefabricadas. Es donde ahora se concentran más constructores.

Por su parte, en el edificio terminal ya se pusieron los pasillos telescópicos con los que las personas van a subir a los aviones, esa instalación, la más importante en el lado tierra de un aeropuerto, está prácticamente terminada.

“Yo creo que, para cualquier persona, ya sea civil o militar, trabajar y formar parte de una obra tan importante como el aeropuerto Felipe Ángeles es un orgullo que nos debería de llenar a todos como mexicanos”, destacó.

El teniente asegura que todo estará terminado el 21 de marzo y que ese día van a operar ocho vuelos que ya se tienen programados y con boletos vendidos.

Publicaciones Relacionadas

AMLO niega que Sedena haya espiado a Encinas

AMLO niega que Sedena haya espiado a Encinas

AMLO se pronunció por “no dar importancia” al espionaje del que presuntamente fue víctima Encinas, ya que aseguró que su gobierno…
Sedena rechaza solicitud del Pentágono para derribar globo de Asia en México

Sedena rechaza solicitud del Pentágono para derribar globo de…

“Antier (…) hablaron del Pentágono a la Defensa para pedir permiso, porque querían sobrevolar nuestro espacio aéreo con aviones y drones",…
GN dejará de estar al mando de la Sedena en enero de 2024: SCJN

GN dejará de estar al mando de la Sedena…

El pleno de la Corte votó este jueves los efectos de la resolución tomada el martes, la cual declaró inconstitucional la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *