Aumentan embarazos en menores de 10 años por violación durante pandemia en Perú

Aumentan embarazos en menores de 10 años por violación durante pandemia en Perú

Perú registró un perturbador incremento de embarazos por violación sexual en niñas menores de 10 años en 2020, en medio de un largo confinamiento por la pandemia, según un informe conjunto de la Defensoría del Pueblo y del Fondo de Población de Naciones Unidas.

“Hemos pasado de nueve casos en el 2019 a 24 casos en el año 2020, es decir casi se ha triplicado” el embarazo en niñas menores de 10 años, dice el informe difundido esta semana. Todas estas niñas dieron a luz a sus bebés.

Además, mil 179 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz a bebés en 2020 en Perú, frente a mil 303 en 2019.

“Dichas cifras son de permanente preocupación […] se debe presumir un embarazo en una niña o adolescente menor de 14 años como un acto de violación sexual, por lo que su atención debe ser integral, especializada e inmediata”, subraya el informe.

El informe revela además “una situación más lacerante e invisibilizada”. Se trata del “fenómeno que se conoce como embarazo infantil forzado (EIF)”, que incluye “toda situación en que una menor de 14 años queda embarazada sin haberlo buscado o deseado y se le niega, dificulta, demora u obstaculiza la interrupción del embarazo”.

El reporte destaca que las autoridades peruanas tienen la obligación de brindar asistencia para un eventual aborto terapéutico en los casos de menores porque sus embarazos representan un alto riesgo a la vida de las víctimas.

Te puede interesar: Pyongyang, capital de Corea del Norte, sufre intensa ola de calor; supera los 35 grados

Aborto terapéutico en embarazos de menos de 22 semanas

El aborto terapéutico está autorizado en Perú cuando el embarazo es de menos de 22 semanas.

La Defensoría del Pueblo (ombudsman) recordó que había advertido al gobierno desde el inicio del confinamiento obligatorio por la pandemia, en marzo de 2020, del riesgo que corrían las niñas y adolescentes, pues cifras demuestran que el mayor número de agresiones sexuales se dan en el entorno familiar.

En Perú, una de cada cinco niñas menores de 15 años han sufrido violación sexual, resaltó la Defensoría, citando un informe de 2020 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Estas cifras podrían ser mayores, pues no todos los casos de violencia sexual se denuncian ante la fiscalía, advirtió la Defensoría.

América Latina y el Caribe es la única región en el mundo donde los partos de niñas menores de 15 años van en aumento (casi 10 millones al año) y la segunda región con mayor número de embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, según la CIDH.

En Perú, las cifras de embarazo en adolescentes se mantienen desde hace 25 años y la tasa anual se sitúa en torno al 13%.

Te puede interesar: Multan a equipo de balonmano por cambiar uniforme de bikini a short

MGL

Publicaciones Relacionadas

SEP elimina las escuelas de tiempo completo

SEP elimina las escuelas de tiempo completo

La organización Mexicanos Primero afirmó que con la decisión la SEP violó los derechos humanos a la educación y la alimentación de 3.6 millones de niños, niñas y adolescentes
Unesco alerta del riesgo de “catástrofe generacional” en la educación en Afganistán

Unesco alerta del riesgo de “catástrofe generacional” en la…

El movimiento fundamentalista ya prohibió las clases mixtas en las universidades privadas y obligó a las universitarias a llevar una abaya…
Indigna caso de niñas migrantes lanzadas desde muro fronterizo

Indigna caso de niñas migrantes lanzadas desde muro fronterizo

Un hombre dejó caer a dos menores ecuatorianas de 3 y 5 años desde el muro fronterizo que mide cerca de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *