- InternacionalLo Más Reciente
- 09/11/2021
Con chalecos antibalas y armas, milicia civil atrapa migrantes en la frontera de la EU

Miembros de la milicia civil “Patriots For America”, vistiendo chalecos antibalas y portando armas de fuego, vigilan parte de la frontera de Texas y afirman que defienden a Estados Unidos de una “invasión” que está fuera de control ante el incremento histórico del flujo migratorio.
En este año los arrestos de migrantes indocumentados a lo largo de la frontera con México, especialmente en Texas, han puesto cifras récord.
Debido a esto, la milicia asegura estar respondiendo al llamado de auxilio de residentes de comunidades fronterizas y rancheros, cansados de que sus viviendas sean invadidas, de perder sus animales porque los migrantes rompen las cercas a su paso y de que roben sus autos.
Hall afirma que estas comunidades se sienten ignoradas por la Administración federal y están cansadas de la inseguridad que se vive en la región, que muchos tienen miedo de salir de sus casas y que los caminos están desiertos.
Te recomendamos leer: AMLO envía mensaje a mexicanos en EU: Soy admirador de los migrantes del mundo
Asimismo, Hall se negó a revelar cuántos miembros de su milicia están actualmente en la frontera y asegura que, la presencia del grupo es soló para tratar de “disuadir” a los migrantes.
De igual manera, sostiene que los voluntarios armados no detienen a los migrantes y que cuando detectan un grupo de inmediato dan aviso a la Oficina del Alguacil del Condado de Kinney o al DPS.
Por su parte, el líder de “Patriots For America” responsabiliza directamente al presidente Joe Biden de lo que llama una “invasión” que se vive a diario en la frontera.
“El presidente Biden nunca ha tenido la intención de componer la frontera. Está sacrificando la seguridad de nuestras comunidades para ganar poder político”, dijo Hall, quien considera que la frontera de EU con México es la más insegura y porosa del mundo.
Sostuvo que la presencia de los voluntarios armados ya ha comenzado a acaparar la atención de los cárteles mexicanos y se dijo convencido de que los están vigilando desde el “otro lado” de la frontera.
Asimismo, dijo que iba a apoyar el programa implementado por el gobernador Abbott por el cual se le presentan cargos estatales de invasión de propiedad a migrantes indocumentados que cruzan por las rancherías.
Los miembros del grupo dicen que están “preparados” para enfrentar cualquier incremento en el flujo migratorio que pueda surgir ante las noticias de una caravana de miles de migrantes.En las últimas tres semanas, desde que el grupo armado inició su vigilancia, su líder afirma que el flujo de migrantes no ha parado.
OSD