- EconomíaLo Más RecientePolítica
- 30/06/2022
Conagua uso más de 120 mdp extras en la construcción del Túnel Emisor Oriente

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó que la obra del Túnel Emisor Oriente, se construyó con un sobrecosto de 120 millones 698 mil 991.63 pesos, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dentro de la Cuenca del Valle de México y el Estado de Hidalgo.
De acuerdo con la ASF, los pagos en exceso fueron por un monto de ocho millones 858 mil 400 pesos durante el desarrollo del proyecto denominado “Construcción del Túnel Emisor Oriente”, que se encuentra entre la Ciudad de México y el Estado de México.
“El expediente del precio unitario fuera de catálogo original autorizado no contó con la documentación que acredite y justifique la determinación del número de turnos de la mano de obra ni de las horas activas empleadas en la maquinaria y el equipo”, detalla el informe.
Te podría interesar: Conagua muestra a las empresas con mayores concesiones de agua en Nuevo León
De acuerdo con la auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas (número 2021-5-16B00-22-0082-2022), también detectó pagos en exceso por 320 mil 900 pesos en el “Proyecto ejecutivo”, “que era parte del precio alzado del contrato, por lo que no es procedente su autorización y pago”.
El sobrecosto más significativo es de 110 millones 213 mil 100 pesos, porque “no se justificó documentalmente el aumento en los costos indirectos por dicho monto en los rubros 2.G, “Renta de Casas” y 7.A, “Medio Ambiente, Seguridad e Higiene””.
La Conagua cuenta con 30 días hábiles para aclarar las señalizaciones hechas por la ASF, que generaron un documento de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cuatro Pliegos de Observaciones.
CAL