Denuncia ACNUR vuelos de expulsión de migrantes de EU a México

Denuncia ACNUR vuelos de expulsión de migrantes de EU a México

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció este miércoles la decisión del gobierno estadounidense de trasladar vía aérea al sur de México a personas solicitantes de asilo y migrantes, principalmente de Centroamérica.

“Las personas o las familias a bordo de esos vuelos que puedan tener necesidades urgentes de protección corren el riesgo de ser devueltas a los mismos peligros de los que han huido en sus países de origen en Centroamérica”, dijo en un comunicado Matthew Reynolds, representante de ACNUR para Estados Unidos y el Caribe. 

Reynolds explicó que los vuelos se dan bajo el Título 42, una disposición instaurada durante el gobierno del expresidente Donald Trump al inicio de la pandemia del coronavirus, que permite a Estados Unidos expulsar migrantes rápidamente bajo argumentos de salud pública. 

Te podría interesar: Ángela Aguilar pospone concierto en Arena Ciudad de México

“El Título 42 impide que personas y familias tengan acceso a los procedimientos de asilo y de identificación de sus necesidades de protección en Estados Unidos”, dijo. 

El funcionario dijo que esa expulsión aumenta el riesgo de “devolución en cadena”, esto es, devoluciones sucesivas por parte de diferentes países de personas vulnerables en peligro. 

Agregó que la expulsión de migrantes por esta vía pondrá también a prueba la capacidad de respuesta humanitaria en el sur de México y el norte de Guatemala, junto con un mayor riesgo de transmisión de covid-19. 

Te recomendamos leer: California exige a profesores que se vacunen contra Covid-19

“ACNUR está dispuesto a apoyar a Estados Unidos, a México, y a todos los países en las acciones y medidas que salvaguardan de manera efectiva la salud pública sin sacrificar el derecho fundamental de cualquier persona que huye de la guerra, la violencia o la persecución a tener acceso a un territorio seguro”, dijo. 

Tras la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, se ha multiplicado el número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente desde México, muchos de ellos menores de edad.

Para contener la migración ilegal, el gobierno mexicano tiene desplegados 27.562 efectivos de las fuerzas armadas en sus fronteras sur y norte.

Publicaciones Relacionadas

Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones de migrantes en tres días

Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones…

Autoridades de EU informaron que tres días después del levantamiento del Título 42, hay miles de migrantes en instalaciones de la…
Política migratoria de Biden ofrece falsas esperanzas; no es mejor que la de Trump

Política migratoria de Biden ofrece falsas esperanzas; no es…

La nueva política migratoria de Biden anula definitivamente el Título 42 de Trump
Antony Blinken asegura que México es “país seguro” para migrantes

Antony Blinken asegura que México es “país seguro” para…

Cabe destacar que recientemente la administración estadounidense emitió alertas de viaje para ciertas zonas de México debido a la inseguridad que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *