- EstadosLo Más RecientePolíticaSaludSociedad
- 06/07/2022
Detectan dos casos de viruela del mono en Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México dio a conocer a través de una tarjeta informativa, dos casos de viruela del mono en la entidad. Ambas personas se encuentran clínicamente estables y se mantienen bajo aislamiento en sus domicilios.
La dependencia detalló que se trata de dos hombres adultos con viruela símica, uno de ellos es un varón de 30 años que reside en el municipio de Zumpango. El paciente había realizado un viaje a Austria.
Mientras que, el segundo caso es un masculino de 41 años del municipio de Chimalhuacán, quien vacacionó en el estado de Campeche, lugar en el que tuvo contacto con extranjeros.
Te podría interesar: Más de 5 mil casos de viruela del mono confirmados en el mundo, informa la OMS
Ambos diagnósticos “fueron identificados y atendidos en unidades de salud de la Ciudad de México, los cuales son vigilados en la parte clínica desde el inicio de los síntomas, y desde el momento que fueron notificados al sistema de salud de la entidad se mantiene un seguimiento puntual”, informó la dependencia estatal.
En el caso del hombre de 41 años, tras la toma de muestra, el 1 de junio, por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el resultado fue positivo a este padecimiento.
El otro paciente fue detectado el 28 de junio, tras una consulta de valoración y seguimiento en la Clínica de Especialidades La Condesa, donde dio positivo a la viruela del mono.
Como parte del seguimiento y atención epidemiológica en la entidad, la institución de salud, precisa que el “Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México ha tomado muestras de sus contactos, los cuales fueron enviado al InDRE como resultados negativos” aseguró en el comunicado.
Por último, la secretaría resalta que los dos contagios se mantienen bajo “ vigilancia epidemiológica y puntual seguimiento a través de las Jurisdicciones Sanitarias de Zumpango y Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)”.
CAL
.