- Lo Más RecientePolítica
- 31/08/2022
Ebrard pide a diputados tipificar el tráfico de armas como delito grave

El canciller Marcelo Ebrard pidió a la Cámara de Diputados tipificar como delito grave el tráfico de armas en México, con el objetivo de reducir la violencia en el país.
Durante su participación en la reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el secretario de Relaciones Exteriores dijo a los diputados que “o reducimos el número de armas en México o no hay forma de bajar la violencia”.
Cuestionó el marco legal “garantista” vigente en México, pues la sanción debe de ser mayor al momento de encontrar armas que son de uso exclusivo del Ejército.
Te podría interesar: “Los resultados son binacionales”, Ebrard responde a Salazar sobre inseguridad en México
“No es delito grave en México el tráfico de armas. Si nosotros detenemos a un individuo, nosotros, el Ejecutivo, la policía detiene a un individuo con sus 20 barrets no es grave. Entonces, como somos bien garantistas se van con sus armas, o en todo caso les confiscan sus armas porque es uso exclusivo del Ejército, pero no es un delito grave. Ayúdenos. O reducimos el número de armas en México o no hay forma de bajar la violencia”, declaró.
El secretario aseguró que diario la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional observan “una galería de armas” propiedad de los delincuentes.
“Pregunten ustedes a Defensa o la Guardia Nacional, ahora que está la Guardia en todo el territorio ¿con cuántas armas andan los angelitos cada vez que los detienen? Yo lo veo a diario en el gabinete sur. Lanza no sé qué, es una galería de armas”, sentenció.
Por lo anterior, pidió a los legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia su apoyo para establecer una mayor sanción al trafico de armas.
Por otro lado, en su exposición el funcionaría abordó la crisis hídrica que enfrenta el país, ya que la ciudadanía y la industria se encuentran en una zona sin agua.
Asimismo, dijo que pedirá que ya no se den cifras, sino que se planteen estrategias contra el cambio climático en la próxima participación de México en al Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) y la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15).
CAL