- EstadosLo Más Reciente
- 01/06/2021
Enorme socavón de 60 metros de diámetro se forma en Puebla

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, reportó que el socavón de más de 60 metros de diámetro y 20 metros de profundidad ubicado en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla, habría sido el resultado de una falla geológica y de modificaciones en el suelo y subsuelo.
Con el fin de proteger a los vecinos de #Zacatepec, en Juan C. Bonilla, continúamos con los trabajos interinstitucionales de vigilancia y monitoreo. Ampliamos el perímetro de seguridad ante evolución del #Socavón.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) June 1, 2021
? Exhortamos a la ciudadanía a No acercarse a la zona httpss://t.co/oW0SYsAYLL
Así mismo, informó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal, ya se encuentran en el lugar para revisar las condiciones hidrológicas y realizar los dictámenes correspondientes, los cuales entregarán resultados en los próximos 30 días.
Debido a esto, los especialistas aconsejaron mantener un monitoreo permanente de la zona, pues el crecimiento del socavón ha aumentado de manera desproporcionada en las últimas 24 horas.
Personal de esta Coordinación, con @AmbienteGobPue, #CENAPRED y @CNPC_MX, continúa con los estudios técnicos? sobre el #Socavón en #Zacatepec, Juan C. Bonilla.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) June 1, 2021
?️ Presenta un diámetro de 60 m de ancho por 15 de profundidad.
⚠️ Se exhorta a la población a NO acercarse a la zona pic.twitter.com/2c5I1SVIub
Los habitantes de la zona han mencionado que por ahí pasa el gasoducto Morelos, por lo que advierten que hay una vulnerabilidad de los terrenos cercanos al volcán Popocatépetl, y que no fueron tomados en cuenta en el Proyecto Integral Morelos (PIM).
Por su parte, el activista Miguel López, mencionó para medios locales que, en dicha zona hay una sobreexplotación de agua que dejan huecos, y con la humedad se generan estos enormes socavones.
A medida que el socavón crece, grandes fragmentos de tierra del borde se desprenden de manera continua, lo que ahuyenta a los curiosos que se aproximan al cordón de seguridad que fue establecido en el lugar.
Visiblemente más grande se observa el socavón ubicado en el municipio de Juan C. Bonilla en #Puebla mismo que ya investigan los especialistas. pic.twitter.com/HzEF2vlxSk
— Mari Loli Pellón (@MariLoliPellon) May 31, 2021