- InternacionalLo Más Reciente
- 16/01/2022
Erupción de volcán en Tonga provocaría meteotsunami, advierte Meteored

Expertos de Meteored informaron que la erupción del volcán submarino cerca de la isla de Tonga podría haber generado un meteotsunami, es decir, un tsunami provocado por causas meteorológicas y no sísmicas.
“La violenta explosión del volcán Hunga Tonga, en el Pacífico, ha generado un tren de ondas de presión por el aire, que se ha expandido por toda la atmósfera, registrándose oscilaciones bruscas de la presión a su paso en los observatorios y estaciones meteorológicas de todo el mundo, incluida España”, señala José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.
El experto indicó que la erupción generó un tren de ondas marinas que se propagó por toda la cuenca del Pacífico.
Señaló que eso provocó el tsunami de “consecuencias catastróficas en las islas del archipiélago de Tonga, impactando con menor magnitud muchas otras zonas costeras de la citada cuenca”.
José Miguel Viñas agregó que el penacho volcánico, o columna de ceniza, habría alcanzado los 20 kilómetros de altitud, con lo que penetró la baja estratosfera.
Explicó que la onda expansiva atmosférica propagó el sonido de la erupción a la larga distancia.
“Fue de alta intensidad en un radio de centenares de kilómetros en torno al volcán, llegando a registrarse el sonido a miles de kilómetros de distancia, en lugares tan distantes de Tonga como Alaska”, dijo.
Además, el meteorólogo Francisco Martín aseguró que la onda de choque que emitió el volcán de Tonga viajó a una velocidad de mil kilómetros por hora, de acuerdo con los datos de la oficina meteorológica australiana.
“En algunas zonas esto se tradujo en oscilaciones de presión de entre 6 y 7 hectopascales (hPa). Sobre las 21.00 horas de ayer llegó a la Península Ibérica y Baleares con vaivenes de entre 1 y 2 hPa”, aseveró.
También te puede interesar: Erupción y tsunami en Tonga alarman a países del Pacífico
fahl