- Ciencia y TecnologíaLo Más RecienteVideo
- 28/03/2021
Estudiante mexicano cría a los conejos más grandes del mundo

Un joven mexicano logró criar a los conejos más grandes del mundo gracias a un proyecto genético que desarrolló en la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el campus Xicotepec.
Kiro Yakin, estudiante de veterinaria y zootecnia comenzó a trabajar en la reproducción de una nueva especie de conejos gigantes de Flandes.
Estos animales llegan a pesar entre 6 y 10 kilos y pueden ser de color blanco, negro, atigrado o azul, esto gracias a que su genética es diferente a la de los tradicionales blancos de ojos rojos.
Con lo que respecta a su cuerpo, estos roedores se caracterizan por tener la cabeza y orejas anchas, una curva en la parte baja del lomo, donde concentran sus músculos, por lo que tienen más músculo que grasa.
Por su tamaño pueden compararse con razas pequeñas de perros e incluso se pueden considerar como mascotas. Los conejos de Flandes son perezosos y no brincan, lo que los hace ideales para tenerlos en casa.
“Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, dijo Kiro.
El joven de 21 años sueña con tener una gran granja para exhibir y comercializar sus conejos, ya que ahora lo hace por pedidos especiales.
Con información de EFE.
CS