- COVID-19Lo Más Reciente
- 02/06/2022
Estudio explica que la inmunidad híbrida es la forma más eficaz de combatir el Covid-19

De acuerdo a un estudio donde se comprobó la respuesta inmunológica de las personas, la inmunidad híbrida, que resulta después de haberse contagiado de coronavirus y haber recibido una o dos dosis de la vacuna contra el virus, sería la más eficaz para combatir reinfecciones a causa de las variantes.
Asimismo, la investigación publicada en la revista The Lancet Infectous Diseases dice que la inmunidad híbrida podría evitar complicaciones a causa de alguna reinfección por el virus.
Las personas recuperadas del virus y vacunadas contra Covid-19 tendrían una respuesta que permitiría reducir el riesgo de desarrollar padecimientos graves y hospitalizaciones.
Te recomendamos leer: OPS reporta alza en casos de Covid-19 en México
El estudio fue hecho en Brasil, donde fueron observadas 200 mil personas y decía que las personas que se recuperaron del virus y además recibieron dos dosis de las vacunas Pfizer y AstraZeneca registraron una efectividad de 90% contra el desarrollo de una enfermedad grave o muerte a causa de este.
La protección con la vacuna Sinovac se redujo a 88%, mientras que los indicadores acerca de la vacuna de Johnson & Johnson, de una sola dosis, registró una protección contra enfermedad grave o muerte del 58%.
Cabe mencionar que el estudio concluyó que la inmunidad contra reinfección de coronavirus con la vacuna Pfizer es de 65%; en el caso de la vacuna AstraZeneca baja a 56%, de parte de la dosis Johnson & Johnson se reduce a 44% y en el caso de Sinovac, la inmunidad contra reinfección es de apenas el 39%.
Una de las conclusiones que arroja el estudio es que las personas recuperadas que no presentan comorbilidades ni pertenecen a grupos de riesgo deberían tener una cantidad menor de dosis de refuerzo, ya que el hecho de haberse contagiado y adquirir inmunidad híbrida les dejará una respuesta mejor ante cualquier reinfección.
osd