- Lo Más RecienteNacional
- 21/04/2021
EU no estaría interesado en extender programa Sembrando Vida a Centroamérica

Un funcionario estadounidense habría revelado que el gobierno de Joe Biden no estaría interesado en la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el programa Sembrando Vida.
Recientemente el mandatario mexicano declaró que plantearía a su homologo de Estados Unidos el plan de extender el programa en Centroamérica que incluía entregar visas de trabajo e incluso, dar la ciudadanía estadounidense.
“A los tres años, ya que tengas tu cultivo, ya tienes derecho, en automático, a una visa de trabajo por seis meses para Estados Unidos. Vas seis meses y regresas a tu pueblo, y luego de tres años, después de tener tu visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”, planteó López Obrador en un video compartido en sus redes sociales.
Una fuente consultada por Reforma, habría negado que durante la Cumbre de Líderes por el Clima, próxima a realizarse, se tenga planeado hablar sobre una reforma migratoria, pues es una conversación orientada en el cambio climático.
“No estamos enfocados en la interacción de temas. Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por si misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella”, dijo el alto funcionario durante una rueda de prensa con periodistas internacionales para presentar la agenda de la Cumbre.
Aunque funcionarios estadounidenses se habrían mostrado interesados en planes de reforestación alrededor del mundo, descartarían que hubiera relación con alguna agenda de reforma migratoria.
En la gran cumbre climática organizada por Joe Biden participarán cerca de 40 líderes mundiales, incluido el papa Francisco.
Estados Unidos prometió presionar a los países más contaminadores del mundo para que “eleven” sus “ambiciones” en la lucha contra el calentamiento global.
cs