- Lo Más RecienteNegocios
- 02/03/2022
Francisco Cervantes, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) eligió este miércoles a Francisco Cervantes Díaz como su nuevo presidente para el periodo 2022-2023.
“Estamos seguros de que bajo su liderazgo trabajaremos en construir un futuro de bienestar económico y social para los empresarios y los mexicanos. ¡Enhorabuena!”, expresó el CCE en Twitter.
El empresario es el primero emanado de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) en presidir el consejo en 23 años, y sustituirá a Carlos Salazar Lomelín.
Cervantes Díaz presidió la Concamin en el periodo del 2018 al 2021, organismo que lo registró como candidato para dirigir la cúpula de mayor representación empresarial.
Las empresas del CCE, conformada por 14 organismos, aportan el 86% del PIB nacional.
“Estamos orgullosos de que Francisco Cervantes nos represente desde el CCE. Hace 23 años que un dirigente de este organismo no era emanado de nuestra cúpula. ¡Lo logramos juntos! Gracias a los organismos que votaron a favor de Francisco Cervantes”, dijo la Concamin.
Al poco de que se anunciara la decisión, comenzaron las felicitaciones por parte de los organismos empresariales que componen al CCE.
“Hoy la iniciativa privada gana el talento y la sensibilidad de un gran líder, como es mi amigo Francisco Cervantes, quien hoy resulta electro presidente del CCE, a quien le mando un abrazo muy afectuoso de felicitación y el compromiso de Concamin, porque Todos Somos México”, expresó José Abugaber, dirigente actual de la Concamin.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) también externó sus felicitaciones.
“Antad Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales”, dijo en Twitter.
Por su parte, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, celebró que se renovara la presidencia del consejo.
“Celebramos la renovación de la presidencia del @cceoficialmx que a partir de hoy encabeza @fcervantes5. Estamos convencidos de que la unidad nos hace más fuertes en un entorno que exige la suma de esfuerzos”.
También te puede interesar: “Una estupidez”: Carlos Slim pide unidad entre AMLO, empresarios y medios
fahl