Hermanos de García Cabeza de Vaca, ligados en investigación de la UIF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda investiga a los hermanos del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en torno al caso que se le sigue.


De acuerdo con la investigación, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, los hermanos del gobernador, José Manuel e Ismael, aparecen vinculados a propiedades y empresas dentro de un supuesto esquema.


En cuanto a José Manuel, el informe de la UIF da cuenta que tiene tres inmuebles en el estado de Tamaulipas y dos en Texas. También aparecen once vehículos de alta gama con un valor de 16.7 millones de pesos.


La UIF señala que entre 2011 y 2016 realizó operaciones en efectivo por valor de 4.1 millones de pesos; entre 2012 y 2019 efectuó transferencias interbancarias por 9.9 millones de pesos. En ese tiempo recibió 40.8 millones.


Entre los recursos recibidos llama la atención 2.5 millones de pesos que le fueron transferidos desde la Tesorería de la Federación, así como de empresas fachada y otras con operatividad irregular por uno, cinco y 34.8 millones de pesos respectivamente.


También de su cuenta en México, envió recursos a su cuenta en Estados Unidos por 13 millones de pesos.

La UIF apunta que José Manuel recibió sueldos de 7 empresas con características de fachada, así como de una empresa listada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS).


Pese a que sus ingresos entre 2011 y 2019 son estimados en 142 millones de pesos, sólo declaró 74.6 millones entre 2013 y 2019.


“Tiene participación corporativa en múltiples empresas a las que, además, se les detectó irregularidades en su manera de operar”, dice el documento.


A Ismael García Cabeza de Vaca, quien actualmente se desempeña como Senador de la República, la UIF le atribuye 3 inmuebles en Texas y ocho camionetas con valor de 7 millones de pesos.


También se informó que entre 2014 y 2019 recibió sueldos por 15.6 millones de pesos, parte de ellos de empresas con características de fachada y listadas por el SAT como EFOS.


“Sus operaciones financieras rompen su perfil a partir de que su hermano es nombrado gobernador del Estado de Tamaulipas de 2017 al 2018 recibe 9.3 mdp de sueldo y salarios”, indica el documento.


La UIF menciona que tiene participación en un total de 10 empresas, las cuales 6 están en México y las 4 restantes en Estados Unidos. Apunta el documento que señaló de “empresas a las que se les detectaron irregularidades en su manera de operar”.


Con información de Aristegui Noticias

ERP

Publicaciones Relacionadas

AMLO defiende a Cuitláhuac García por manifestación contra ministros de la Corte

AMLO defiende a Cuitláhuac García por manifestación contra ministros…

Según el presidente, un buen gobierno depende en más del 90% de la honestidad de los gobernantes, mientras que el resto…
AMLO señala que migrantes secuestrados en Matehuala, SLP ya fueron rescatados

AMLO señala que migrantes secuestrados en Matehuala, SLP ya…

Durante la madrugada del lunes, se perdió el contacto con la unidad, que luego fue encontrada en la comunidad de Los…
Plan C de AMLO: ¿En qué consiste esta estrategia para la reforma electoral?

Plan C de AMLO: ¿En qué consiste esta estrategia…

El presidente también advirtió que si no se fortalece al Congreso, el presidente o presidenta se quedará atado, aunque afirmó que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *