- EntretenimientoLo Más Reciente
- 29/06/2022
INAH encuentra objetos fúnebres y de costumbres del período Colonial Temprano en La Lagunilla

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exhibió información sobre las costumbres fúnebres en el período Colonial Temprano, pero también se encontraron cientos de objetos que dan cuenta de su ocupación humana a través de los siglos en un predio del barrio de La Lagunilla, en la Ciudad de México .
Asimismo, al finalizar el salvamento arqueológico, las profundidades del sitio revelaron lo que fue una vivienda mexica, pero para llegar ahí se eliminaron varias capas de tierra que se asentaron durante más de quinientos años.
Los estratos superficiales son de los siglos XVIII y XIX, entre los objetos localizados, destacan los jinetes de juguete hechos con barro bruñido de Tonalá.
Te recomendamos leer: Maestros de secundaria no podrán reprobar a sus alumnos en las instituciones adscritas a la SEP
De igual forma, el segundo y tercer estrato datan de la época de contacto entre mexicas y españoles.
Se desenterraron restos de loza vidriada, porcelana china y cerámicas provenientes de regiones como Liguria en Italia y el Caribe.
Este fragmento de mayólica poblana fue hallado en esa sección.
El segundo y tercer estrato datan de la época de contacto entre mexicas y españoles. Se desenterraron restos de loza vidriada, porcelana china y cerámicas provenientes de regiones como Liguria en Italia y el Caribe. Este fragmento de mayólica poblana fue hallado en esa sección. pic.twitter.com/dzbfscsV7U
— INAHmx (@INAHmx) June 28, 2022
También, en el salvamento se encontraron los restos de lo que fue un pozo, en él se encontraron cántaros que seguramente cayeron al fondo al intentar sacar agua.
Los objetos de barro recuperados son un testimonio de cómo se comió, se bebió y se vivió en este sitio durante el Virreinato.
En el salvamento se hallaron los restos de lo que fue un pozo. En él se encontraron cántaros que seguramente cayeron al fondo al intentar sacar agua. Los objetos de barro recuperados son un testimonio de cómo se comió, se bebió y se vivió en este sitio durante el Virreinato. pic.twitter.com/gNGMz2E63e
— INAHmx (@INAHmx) June 28, 2022