- EstadosLo Más Reciente
- 18/03/2021
Incendio en Coahuila y NL podría tardar hasta un mes en ser controlado

Cientos de pobladores se han visto afectados por el incendio entre la sierra de Coahuila y Nuevo León, el cual ya ha consumido cerca de cinco mi hectáreas y que de acuerdo a Protección Civil de Nuevo León podría durar hasta un mes en controlarse.
Miguel Ángel Perales, director de dicha dependencia estatal, detalló que el tiempo de perduración del fuego podría extenderse porque hasta el momento, sólo se ha logrado controlar el 20% de la conflagración.
#IncendioForestal ⛰️?? pic.twitter.com/3WU6rr5g54
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) March 15, 2021
La demora en culminar este incendio forestal perjudica de gran manera a la zona metropolitana de Monterrey, donde la calidad del aire se considera “extremadamente mala”.
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón informó que este jueves emitirá una declaratoria de emergencia y se buscará apoyo económico con la Secretaría de Hacienda.
Destacó que tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se encuentran luchando contra el siniestro con el fondo de emergencias local que es de 46 millones de pesos.
De acuerdo con Rodríguez Calderón el incendio ha afectado a comunidades, como San José de las Boquillas, Chupadero, la Mesa del Nopal, la Jacinta, las Adjuntas, Maranata, las cuales han tenido que ser evacuadas.
Señaló que se han visto afectadas más de 80 casas en su totalidad y el incendio continúa la afectación en la parte alta de San José de las Boquillas.
@PC_NuevoLeon me informa que el incendio forestal en la Sierra de Santiago continúa afectando alrededor de mil 400 hectáreas, donde al menos nueve comunidades se han visto afectadas, por lo que se han ido evacuando de las comunidades. pic.twitter.com/zE5p40upmq
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) March 18, 2021
Los incendios se propiciaron desde las heladas del 14 de febrero que dejaron sequía en las sierras, señaló Alfonso Martínez Muñoz, del Observatorio Ciudadano del medio ambiente.
Con información de La Jornada.
cs