Inteligencia estadounidense afirma que Rusia e Irán interfirieron en las elecciones de 2020

Inteligencia estadounidense afirma que Rusia e Irán interfirieron en las elecciones de 2020

A través de un informe publicado por la Oficina del Director Nacional de Inteligencia, funcionarios estadounidenses dieron a conocer hoy, que el presidente de Rusia, Vladimir Putin conocía y probablemente dirigió un esfuerzo para manipular las elecciones presidenciales de 2020 y beneficiar al expresidente Donald Trump con “acusaciones engañosas o sin fundamento” contra el aspirante Joe Biden.

El informe de 15 páginas subraya que los aliados de Trump amplificaron las afirmaciones contra Biden hechas por figuras ucranianas vinculadas a Rusia en el período previo a las elecciones del 3 de noviembre del año pasado.

Además, la agencia de inteligencia dio a conocer otros intentos de influir en los votantes, incluyendo una “campaña encubierta de varios frentes” por parte de Irán con la intención de socavar el apoyo a Trump.

El informe también desmonta una narrativa impulsada por los aliados de Trump de que China estaba interfiriendo en nombre de Biden, concluyendo que Beijing “no desplegó esfuerzos de injerencia”.

“China buscaba estabilidad en su relación con Estados Unidos y no consideró que ninguno de los dos resultados electorales fuera lo suficientemente ventajoso como para arriesgarse a un contragolpe si era descubierta”, señala el informe.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que también vieron esfuerzos por parte de Cuba, Venezuela y el grupo militante libanés Hezbolá con el fin de influir en las elecciones, aunque “en general, evaluamos que fueron de menor escala que los realizados por Rusia e Irán”.

La inteligencia estadounidense y el exconsejero especial Robert Mueller concluyeron previamente que Rusia también interfirió en las elecciones de 2016 para impulsar la candidatura de Trump con una campaña de propaganda destinada a perjudicar a la demócrata Hillary Clinton.

Por su parte, las embajadas de Rusia, China y Cuba en Washington no devolvieron inmediatamente los mensajes en busca de comentarios. La misión de Irán ante las Naciones Unidas y el Ministerio de Información de Venezuela tampoco respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Moscú, Beijing y Teherán niegan de manera rutinaria las acusaciones de ciberespionaje.

Publicaciones Relacionadas

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen sin atenderse

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen…

Padres de familia de las víctimas del tiroteo que ocurrió en 2022, se reunieron en una jornada funesta que contempla una…
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…
Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones de migrantes en tres días

Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones…

Autoridades de EU informaron que tres días después del levantamiento del Título 42, hay miles de migrantes en instalaciones de la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *