- Lo Más RecienteSociedad
- 19/10/2021
Miscelánea fiscal: Pequeños negocios deberán pagar ISR

El próximo año, todas las personas físicas con actividad empresarial, emprendedores y los pequeños negocios como tiendas de abarrotes, estéticas, talleres mecánicos, peluquerías, papelerías, taquerías, entre otros tendrán que pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Ayer con 260 votos a favor y 218 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la miscelánea fiscal para 2022, misma que contiene reformas a las leyes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y del Código Fiscal de la Federación.
Tras varias horas de debates Morena y sus aliados PVEM y PT lograron hacer realidad la miscelánea fiscal, pese al rechazo de la oposición.
Con esta miscelánea a partir de enero del 2022, será obligatorio que todos los jóvenes de 18 años de edad se tengan que inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, se aprobó el nuevo Régimen Simplificado de Confianza para que tributarán todos los pequeños contribuyentes a partir de enero del 2022, por lo que quedará derogado el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
El Régimen Simplificado de Confianza, cobrará tasas efectivas de ISR de entre 1% y el 2.5%, esto es busca de atraer al sector informal a pagar impuestos. El pago estará distribuido de la siguiente forma:
- ISR de 1% para negocios con ingresos menores a los 300 mil pesos al año.
- ISR de 2.5 % para negocios con ingresos de 2.5 hasta 3.5 millones de pesos al año.
Este régimen establece nuevos parámetros para la ganancia devengada por fluctuación cambiaria, lo que busca evitar que los contribuyentes reporten menores ingresos al considerar este cambio.
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego regalará un millón de pesos por su cumpleaños
MGL