NASA revela fotografías de las dunas azules en Marte

NASA revela fotografías de las dunas azules en Marte

La NASA ha revelado una imagen de Marte donde se observa un área cubierta de montañas de arena azules.

También se ve la acumulación de arena que cubre el casquete polar norte del planeta rojo, donde se pueden alcanzar temperaturas de -150 ° C (-238 ° F).

 Los expertos de la NASA afirman que estas dunas abarcan un área aproximada de 695,662 km², lo equivalente a Texas, el segundo estado más grande de Estados Unidos.

El orbitador Mars Odyssey de la NASA, fue el encargado de la impresionante imagen, pues habían tomado fotografías de diciembre de 2002 y noviembre de 2004, y esto ayudó a su creación.

La NASA mencionó que la imagen de Marte “es parte de un conjunto especial de imágenes que marcan el 20 aniversario de Odyssey, la nave espacial de Marte que más tiempo ha trabajado en la historia”.

Esta nave espacial está en orbita desde abril de 2001, la cual ha recolectado imágenes y fotografías de ese lugar.

La instantánea es una imagen en falso color, esto significa que los colores representan diversas temperaturas. Los colores anaranjados y amarillentos forman parte de las dunas calentadas por el sol, mientras que, las azules son para las zonas frías.

El Sistema de Imágenes de Emisión Térmica (THEMIS) en el Odyssey, fue utilizado para captar todas estas imágenes, donde también es apto para observar “reflejos infrarrojos de la superficie marciana”.

Blue Dunes on the Red Planet/ NASA

Publicaciones Relacionadas

Cancelan el lanzamiento de la nave de Elon Musk

Cancelan el lanzamiento de la nave de Elon Musk

El pasado sábado, la NASA eligió a Starship para transportar a sus astronautas a la Luna como parte de la misión…
SpaceX intentará lanzar próxima tripulación de la NASA

SpaceX intentará lanzar próxima tripulación de la NASA

La NASA dijo el miércoles que la misión estaba "lista" para el lanzamiento con un 95% de posibilidades de que las…
¿Podremos regresar a la Luna? Cápsula Orion de la NASA completa misión “Artemis 1”

¿Podremos regresar a la Luna? Cápsula Orion de la…

La cápsula reingresó en la atmósfera terrestre a una velocidad de 40 mil km/h y debió soportar un calor de dos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *