Niegan nuevamente fianza a Ghislaine Maxwell, excolaboradora de Epstein

Niegan nuevamente fianza a Ghislaine Maxwell, excolaboradora de Epstein

Ghislaine Maxwell, excolaboradora de Jeffrey Epstein y acusada de tráfico de menores en Estados Unidos, deberá permanecer en prisión luego de que le fuera negada el lunes la libertad bajo fianza por tercera vez.

Tras solicitar sin éxito su liberación en julio y diciembre de 2020, la hija del fallecido magnate británico de los medios de comunicación Robert Maxwell había ofrecido esta vez renunciar a sus nacionalidades británica y francesa, para apaciguar los temores de los fiscales de que pudiera trasladarse al extranjero para escapar de la justicia estadounidense.

Pero la jueza federal de Manhattan, Alison Nathan, dictaminó que “ninguna combinación de condiciones” podía garantizar “razonablemente” que compareciera ante el tribunal si quedaba en libertad antes de su juicio, cuyo inicio está previsto para julio.

Ghislaine Maxwell, de 59 años, sigue denunciando las condiciones de su detención preventiva. El mes pasado, afirmó haber sufrido “abusos físicos” por parte de los guardias de su prisión en Brooklyn.

También denuncia lo que considera una vigilancia excesiva, incluida una lámpara que escanea el techo de su celda cada 15 minutos por la noche, debido a los supuestos riesgos de suicidio.

El financiero Jeffrey Epstein, acusado de abusar sexualmente de decenas de chicas menores de edad en sus lujosas residencias, fue encontrado ahorcado en su celda en agosto de 2019. La investigación concluyó que se trataba de un suicidio y de un mal manejo de los guardias encargados de vigilarlo en la prisión de Manhattan donde estaba encarcelado.

Arrestada en julio de 2020 en New Hampshire, un estado del noreste de Estados Unidos, tras varios meses de fuga, Ghislaine Maxwell es sospechosa de haber reclutado a adolescentes para Epstein en varias ciudades del mundo.

Se enfrenta a seis cargos, entre ellos el de tráfico de menores y el de incitación a la prostitución entre 1994 y 1997, y el de mentir bajo juramento en 2016 en un procedimiento civil. Se enfrenta a la cadena perpetua si es condenada.

CERM

Publicaciones Relacionadas

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen sin atenderse

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen…

Padres de familia de las víctimas del tiroteo que ocurrió en 2022, se reunieron en una jornada funesta que contempla una…
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…
Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones de migrantes en tres días

Título 42: EU registra al menos 15 mil detenciones…

Autoridades de EU informaron que tres días después del levantamiento del Título 42, hay miles de migrantes en instalaciones de la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *