- CDMXLo Más Reciente
- 09/09/2021
Olaf se podría convertir en huracán en las próximas horas

De acuerdo con el SMN, este día “Olaf” podría convertirse en huracán al suroeste de Baja California Sur, muy cerca de la región de Los Cabos, esta transición va a provocar lluvias puntuales torrenciales que podrían causar deslaves e inundaciones, así como chubascos y lluvias fuertes en el noroeste y occidente de México.
Baja California Sur será el único estado en el que haya lluvias intensas con puntuales torrenciales y respecto a las lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas podrán esperarse en las entidades de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado por medio de sus plataformas oficiales que para este jueves 9 de septiembre, en el Valle de México se espera niebla, lo que quiere decir un ambiente fresco durante las primeras horas de la mañana.
A lo largo del día, se verá un cielo medio nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México.
Te podria interesar: Presupuesto 2022 va dirigido a megaproyectos y salud: AMLO
Respecto al Estado de México, el Servicio Meteorológico Nacional dijo que se esperan lluvias puntuales fuertes y caída de granizo. En zonas de tormenta se podrán esperar vientos del norte y noreste con rachas hasta de 40 km/h y de 10 a 20 km/h a lo largo del día.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en: httpss://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/8DsCgvRKA0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
El pronóstico de temperatura para la Ciudad de México dice que se espera una mínima de 13 a 15°C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, la temperatura mínima será de 8 a 10°C y la máxima de 20 a 22°C.
Te recomendamos leer: México registra inflación de 0.19% en agosto y de 5.59% a 12 meses