- CDMXLo Más Reciente
- 26/04/2022
Personal de la Sedema comienza a tratar restos de “La Palma” de Paseo de la Reforma

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) comenzó a tratar preventivamente a los restos de “La Palma”, en el vivero de Nezahualcóyotl, que permaneció más de 100 años en Paseo de la Reforma.
El subdirector de diseño y evaluación de diseño de proyectos de la Sedema, Isidro Recillas Silva recalcó que este tratamiento va a tener una duración de una semana y esto es con el propósito de combatir cualquier hongo que le haya quedado.
Te recomendamos leer: Paseo de la Reforma se despide de palmera después de 100 años
“Mediante la aplicación de algunos biológicos antagónicos que nos permitan controlar cualquier hongo que se pudiera presentar o que pudiera traer esta especie”, puntualizó.
De igual forma, agregó que en el caso particular la corona y la rama también van a ser desinfectadas, así como trituradas para poder llevar a cabo el composteo de la misma.
Por otro lado, el jefe de Unidad Departamental de Seguimiento de Plagas y Enfermedades, Roberto Quintero, dijo que de manera preliminar el hongo rosado fue el agente causal de acelerar el proceso de mortalidad de la palma.
Explicó que este hongo no es exclusivo de la Ciudad de México, ya que ha tenido presencia en ciudades como Torreón e Hidalgo.
osd