- EstadosLo Más Reciente
- 17/05/2022
Suman ocho casos sospechosos de hepatitis aguda infantil en México

El número de casos sospechosos de hepatitis aguda infantil aumentó este lunes en México, ya que autoridades sanitarias de Durango, Sinaloa y San Luis Potosí anunciaron que hay en observación tres menores de edad.
Asimismo, suman cinco entidades y ocho pacientes en total, a quienes les practican exámenes de diagnóstico, cuyas muestras se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) para su evaluación.
Los primeros cuatro casos se detectaron en Nuevo Léon, mientras que el viernes, en Tamaulipas, se anunció que tenían uno más, también reportaron en tres entidades igual número de pacientes con síntomas, que ha encendido las alertas en el mundo.
Por otro lado, el secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero, afirmó que en el Hospital Materno Infantil de la entidad está en revisión a una niña de 13 años que tuvo un cuadro muy similar a la nueva hepatitis infantil aguda.
Te recomendamos leer: Durango reporta primer posible caso de hepatitis infantil aguda
De igual manera, dijo que hay que poner mucha atención a los menores de edad, ya que en esta temporada de calor se aumenta la posibilidad de contraer esta enfermedad.
En Sinaloa, Cuitláhuac, se trata de un menor de 15 años que es atendido en el Hospital Pediátrico estatal, quien se encuentra estable y se le practican todos los estudios diagnósticos para determinar si es una hepatitis común o la enfermedad de origen desconocido.
En la Huasteca se detalló que se trata de un niño del municipio de Aquismón, quien el primero de mayo presentó diarrea, ojos amarillos y orina más amarilla de lo normal.
osd