- DeportesLo Más Reciente
- 22/06/2021
“Yo sí me gané mi lugar”, Paola Espinosa culpa a Ana Guevara de dejarla fuera de Tokio 2021

La Federación Mexicana de Natación (FMN) dio a conocer la lista de los atletas que asistirán a los Juegos Olímpicos de Tokio en representación de México, de la cual quedó fuera la clavadista Paola Espinosa.
Espinosa asegura que ella y Melany Hernández se ganaron su lugar desde el campeonato del mundo de 2019, aunque no asistan este año a los juegos.
“Solo quiero aclarar que, yo sí me gané mi lugar. Me lo gané desde el campeonato del mundo de 2019, siendo tercer lugar mundial junto a Melany Hernández, en un prueba histórica para México, porque desde 2004 no dábamos esa prueba para nuestro país. Yo y Melany Hernández conseguimos esa plaza, siendo tercer lugar mundial”.
“En ese mundial solo se daban tres lugares a Juegos Olímpicos; entonces, nosotras nos ganamos esa plaza con medalla en un campeonato del mundo”, explicó en entrevista exclusiva con Ciro Gómez Leyva.
Paola Espinosa contó que la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, y la FMN siempre le anunciaron que sí asistiría a los Juegos Olímpicos, aunque nunca la mencionaron.
Debido a lo anterior, sostuvo una plática con Guevara, quien le dijo que “no era cosa de ella, que era cosa del Comité Olímpico Mexicano”, por lo que acudió a este.
“Yo fui, con toda la confianza que le tengo a Carlos Padilla, al Comité Olímpico Mexicano y dijo, ‘por nosotros no hay ningún problema, nosotros solo queremos que la Federación Mexicana de Natación la avale”, explicó.
Este suceso hizo que Ana Guevara se molestará; incluso, una colaboradora de la directora de la Conade le expresó que había cometido un error al haber expuesto su caso en el Comité.
“Eso fue uno de los primeros motivos por los que la directora de la Conade se molestó conmigo. Después, hablando con Luz María Chávez, colaboradora de Ana Guevara, me dijo que eso había sido un error de mi parte, que había molestado a la directora”, dio a conocer.
“También tuve un segundo disgusto por parte de la directora de la Conade; hace un año me buscaron porque querían que publicara una carta donde pedía que no desapareciera el fideicomiso que tenía la Conade. Yo no quise publicar esa carta en mis redes sociales, porque era una instrucción del presidente y nunca se nos dijo que se nos iban a quitar los apoyos; además, yo no podía salir a defender un fideicomiso en el que había irregularidades”, dijo.
Por otro lado, lamentó que aunque se haya cumplido con todas las reglas de la Conade, no asistirá a los Juegos Olímpicos, solo porque no pudo participar en el “control técnico” de la Comisión, porque su pareja de clavados sincronizados estaba lesionada del hombro y tenía vértigo.
“No nos pudimos preparar solo para una competencia, desde 2019 que ya habíamos ganado nuestro lugar. Mi compañera estaba muy mal y claro que para ese selectivo de cuatro días de anticipación, no íbamos a estar listas, pero obviamente para Juegos Olímpicos íbamos a estar listas”, agregó.
OSD