24 de febrero, día para la historia en Europa

24 de febrero, día para la historia en Europa

Eventos históricos han cambiado al mundo, pues a 102 años del nacimiento del Partido Nacionalista Obrero Alemán, mejor conocido como Nazi, este jueves también se registró un hecho que cambiaría a la humanidad.

Fue el 24 de febrero de 1920 cuando el Partido Obrero Nacional se refundó como el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, en un evento organizado en la cervecería Hofbräuhaus, en Múnich, después de una campaña publicitaria que involucró a más de dos mil personas.

En esa ocasión, el principal orador no fue Adolf Hitler, pues dicho puesto fue ocupado por el homeópata Johannes Dingfelder; sin embargo, Hitler fue el que se llevó los aplausos de sus seguidores cuando brindó los 25 puntos del programa en que se basaría su partido.

Pese a que Hitler no era un líder de partido ni un político de renombre, la realidad es que los puntos que emitió plasmaban el espíritu nacionalista, xenófobo y racista del partido, algo que uniría a los alemanes.

Invasión después de 102 años

Un siglo y dos años después, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar en Ucrania, ataque en el que destruyó con misiles la infraestructura militar ucraniana.

“He tomado la decisión de lanzar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania”, declaró el mandatario ruso.

Esta acción puso al mundo en alerta, por lo que grandes potencias se han manifestado en contra de este hecho, incluso estarían pesando en tomar medidas al respecto.

La invasión de Rusia a Ucrania podría representar un severo problema para la Unión Europea, pues la crisis energética generada por la subida del gas causado por el parón por la pandemia ha provocado un alza en el precio de la electricidad, algo que reducirá el poder adquisitivo de varias naciones europeas.

Rusia es uno de los países que cuenta con varios gasoductos en Ucrania que trasportan gas a Europa, por lo que la Unión Europea teme que los recursos se limiten, ya que Rusia tendrá ventaja de cara a negociaciones internacionales.

Te puede interesar: Al menos 137 ucranianos murieron en primer día de ataque de Rusia

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, escribió en sus redes sociales que el ataque de Rusia fue “imprudente”, y afirmó que pone en riesgo innumerables vidas.

“Esta es una grave violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”, puntualizó.

Publicaciones Relacionadas

Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones lanzados contra Moscú

Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones…

La administración regional de Jmelnitski, en el oeste, informó que un bombardeo ruso nocturno dañó una instalación militar
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…
Gran Bretaña cabildea la entrega de aviones a Ucrania

Gran Bretaña cabildea la entrega de aviones a Ucrania

El Reino Unido y los Países Bajos, junto con otros países, están comprometidos en trabajar juntos para proporcionar asistencia y protección…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *