- Elecciones 2021Lo Más RecienteNacional
- 06/06/2021
Morena tendría mayoría en San Lázaro; PES y RSP perderían registro

INE anuncia primeras tendencias del PREP; participa más de 51% de los electores
El Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que alrededor del 51.7% y el 52.5% de los electores participaron en las elecciones de este domingo.
El consejero presidente indicó que de este total se estima en el primer informe de PREP que entre el 34.9% y 35.8% de los electores votaron por Morena, entre 18.5% y 19.3% por el PAN y 17.8%-18.5% por el PRI.

En el primer informe, Córdova Vianello indicó que hasta el momento, Morena sumaría entre 190 y 203 diputaciones en San Lázaro. Por su parte el PAN tendría entre 106 y 117, mientras que el PRI alcanzaría a este corte entre 63-75.

Morena obtendría mayoría en San Lázaro
Esta noche el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio el primer balance de las tendencias de las votaciones de este domingo dando una amplia ventaja a Morena.
De acuerdo con las cifras mostradas en el tercer mensaje a cadena nacional, el partido Morena tendría la gran mayoría en la Cámara de Diputados.
Esto debido a que reúne al momento la ventaja hasta el momento con el conteo de las votaciones, pues se estima que tenga entre 190 y 203 escaños.
Superando de manera amplia al segundo partido con más escaños, que es el PAN con 106 a 117.
Sin embargo, pese a todo perdería la mayoría absoluta en San Lázaro, pues requeriría del apoyo de otra fuerza política para conservarla.
PES, RSP y Fuerza Por México en peligro
Esto no es lo único que deja ver la primera información del Instituto, pues los resultados reflejan que partidos como Redes Sociales Progresistas (RSP), Partido Encuentro Social (PES) y Fuerza por México estarían en peligro de perder su registro.
Las tres fuerzas políticas al momento no alcanzan la votación mínima del 3% requerida para mantener el registro, además no contarían con ninguna curul en la Cámara de Diputados.
Los resultados reflejan que el partido con la menor votación fue RSP con entre el 1.8 y 1.0% del apoyo del electorado.
Mientras que Fuerza por México obtuvo entre el 2.6 y el 2.8%, por abajo del PES que reunió entre el 2.7 y el 3.0%.
fahl