- Lo Más RecienteNacional
- 10/06/2021
López Obrador pide perdón a víctimas del “Halconazo”

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador prometió que durante su administración el Estado mexicano no volverá a reprimir a quienes no estén de acuerdo con el gobierno y pidió disculpas a las víctimas y familiares del llamado “Halconazo” de 1971.
El 10 de junio de 1971, jóvenes que se manifestaban en apoyo a un movimiento estudiantil en Nuevo León fueron violentamente reprimidos por policías conocidos como “Los Halcones”.
“Nosotros queremos enviarle un abrazo a todos lo familiares de las víctimas de la represión en este día 10 de junio, a 50 años del ‘Halconazo’ y la represión.
Ofrecer en mi carácter de representante del Estado mexicano, una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso de la no repetición, de que nunca más se reprima a quienes protestan, a quienes luchan por las transformaciones, por los cambios, a quienes no están de acuerdo con el gobierno y deben contar con todas las garantías para ejercer sus libertades”, dijo durante conferencia mañanera.
El llamado “halconazo” o la “Matanza del Jueves de Corpus” dejó una docena de fallecidos, pero defensores de derechos humanos denuncian que fueron un centenar.
“Un abrazo a todos los familiares de las víctimas de la represión en este día 10 de junio a 50 años del ‘halconazo'”, expresó el mandatario.
En 2005, una fiscalía especializada en delitos del pasado, ahora desaparecida, intentó enjuiciar por genocidio al expresidente Luis Echeverría (1970-1976) por esta masacre, pero el poder judicial consideró que no había elementos y que los delitos por los que podría ser procesado ya habían prescrito.
Echeverría, quien tiene 99 años, también es señalado como uno de los probables responsables de la masacre de estudiantes a manos de militares en Tlatelolco, un barrio de la capital, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
MGL