- Lo Más RecienteNacional
- 28/06/2021
López-Gatell acusa estrategia “casi golpista” en tema de desabasto de medicamentos para niños con cáncer

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, acusó una estrategia “casi golpista” contra el Gobierno Federal por el caso de desabasto de medicamentos para niños con cáncer.
En entrevista para Chamuco TV en Canal 22, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud consideró que cada vez que hay periodos de contratos y adjudicaciones surge la desinformación.
López-Gatell afirmó que en los dos sexenios anteriores tres compañías distribuidoras concentraron el mercado público de medicamentos en el país.
Agregó que en esas compañías había exsenadores como accionistas, que tienen “herederos senadores” o familias de legisladores de varios partidos.
Explicó que las compañías incurrieron en irregularidades fiscales asociadas a las llamadas “factureras”, un esquema que combate la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que “están tan irritados”, debido a que “ese negocio se está desmantelando”, dijo el subsecretario.
Hugo López-Gatell aseguró que la idea de niños con cáncer sin medicamentos se usa cada vez más en México, esto como una campaña de grupos de derecha internacionales. Mismos que dijo buscan crear una ola de simpatía entre la ciudadanía como una “visión casi golpista”.
“Ahora mismo estamos en junio, estamos definiendo contratos para el periodo de contratación que corresponde en este año; y empieza a surgir el cierre del Aeropuerto de la Ciudad de México por las mismas 20 personas que dicen que sus niños tienen cáncer y que necesitan medicamentos y nos tienen”.
Además, el funcionario consideró una táctica de “guerra psicológica” los señalamientos contra el Gobierno Federal en el combate al Covid-19.
“Consideramos que es francamente una táctica o estrategia de guerra psicológica frente a un Gobierno que claramente tiene una vocación social, que ha decidido transformar el régimen de privilegios y que los grupos de interés nacionales y globales, que son los grandes propietarios del dinero, están buscando cómo pueden crear una consigna suficientemente persuasiva para incitar una revuelta pública”.
También te puede interesar: México suma 232 mil 608 muertes por Covid-19
fahl