Breve, pero a fondo-México en llamas

Breve, pero a fondo-México en llamas

Mientras la 4T está de plácemes por los rotundos éxitos conseguidos en más de dos años y medio de gobierno, y en el Auditorio Nacional sus dirigentes y simpatizantes bailaron festejando estos innegables avances orquestados desde Palacio Nacional, un México, que no es el que visualiza esta cúpula de poder, está en llamas.

El fiestón que organizaron los morenistas, con la venia del presidente para recordar ese memorable triunfo de hace tres años, fue más que justo. Como carajos no lanzar arengas por el destierro de una clase conservadora que en la historia reciente sólo se ha enriquecido explotando a los que menos tienen, por el fin de la corrupción, de la desigualdad y la muerte del autoritarismo.

Sí, ¡por favor!, que sigan las porras, hurras, y porqué no, hasta unos buenos gritos adelantando el rotundo triunfo en las elecciones del 2024. Los “presidenta, presidenta”, ya rugieron en ese foro de Paseo de la Reforma, que dejó de ser fifi, para ser de todos. Apoteósica celebración, que vislumbra un destino glorioso para México, país que “está en calma, con gobernabilidad y tranquilidad”, parafraseando al jefe máximo.  

Se acabaron las malas noticias, todo es gozo, al diablo con esas versiones que aseguran que no hay medicamentos para los niños que padecen cáncer, que sostienen que hay un alarmante rebote del Covid por el mal manejo de la estrategia sanitaria encabezada por uno de los mejores científicos de México, y del mundo, ¡como chingados no!, o que desde las elecciones del pasado 6 de junio, en México se han registrado por lo menos 10 masacres. No señor, todo eso es una vil mentira.

No hagamos caso de esto, celebremos, la cuarta transformación está aquí, la gente vive en una paz envidiable, de prosperidad, de plena felicidad. Ni Obama pudo lograr esto en ocho años de gobierno en ese país que sin duda es la potencia mundial.

Por eso, hay que agradecer también que una mente brillante haya creado el mentirómetro, un moderno sistema que nos dirá el quién es quién en las Fake News de la semana. Qué maravilla.

En fin, si esto no fuera una ironía, sería un chiste, o tal vez sean ambas, y esa es la tragedia.

El clima de zozobra que se padece en todas las regiones de este México sigue empujando a miles a huir de pueblos y ciudades, a buscar asilo en Estados Unidos, para salvar la vida, para protegerse de una delincuencia que nadie controla y que opera con impunidad y bajo el ojo complaciente de una autoridad incapaz de todo.

The New Humanitarian, ya la advierte en un reportaje de investigación, son miles los mexicanos que son desplazados por la violencia en todo el país, lo que ha detonado solicitudes de asilo en Estados Unidos. Si el abandonar todo y buscar refugio en otro país es una tragedia, lo es aún más que no les abran la puerta y los dejen a su suerte.

Según la publicación estadounidense, sólo en el 2020, las cortes de ese país rechazaron el 85 por ciento de las solicitudes de asilo de nacionales mexicanos. El dato espanta, ya que sin garantías en México y sin que nadie en el gobierno haga algo por ellos, quedan atrapados en tierra de nadie, obligados a refugiarse en plegarias para no morir.

Y si esto fuero poco, ahí están las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de  Seguridad Pública, que dan muestra de la situación de emergencia que vive el país por la inseguridad. Sólo el pasado domingo fueron asesinadas 115 personas en el país, 16 en Guanajuato, 12 en Michoacán, 11 en el Estado de México, otras 11 en Baja California y 11 más en Morelos, entre las entidades con más casos. Pero si se suman los homicidios del pasado fin de semana, es decir, viernes, sábado y domingo, la cifra asciende a los 266 asesinatos. Y ahí los números que reflejan la tragedia.

No es momento para festejar nada, por que no hay nada que celebrar, más bien son tiempos para trabajar y tomar decisiones para que nuestra endeble barca llegue a un puerto más seguro. Tampoco es el momento para fundar más secciones en la mañanera que inciten más odio y encono, ya hay muchos roces sociales y confrontación sin parangón. Hay que detener esta dinámica para abrir los espacios para el diálogo y el entendimiento. Somos 126 millones de mexicanos, y no hay de primera, segunda o tercera, todos merecen respeto y un gobierno que atienda a todos por igual.

En verdad presidente, eche a andar el aparato del estado para atacar a la delincuencia, para atajar su actividad criminal en todo el país. Ordene que los científicos, técnicos o personal especializado que colabora en su gobierno (de haberlos) comiencen a tejer toda una estrategia para detonar el desarrollo del país, y aliente a todos, sin importar su clase social, a sumarse a un plan de reconstrucción de este país, que en muchas formas le fue entregado en el pantano de la corrupción.

Pase a la historia, ésta es la gran oportunidad que México ha esperado por décadas. Está en sus manos hacerlo como un buen presidente y no como un tirano, monolítico y autoritario. Tiene aún poco más de tres años para lograrlo, México ahora está en llamas.

Publicaciones Relacionadas

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen sin atenderse

Tiroteo en escuela de Uvalde: demandas de familiares siguen…

Padres de familia de las víctimas del tiroteo que ocurrió en 2022, se reunieron en una jornada funesta que contempla una…
OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

Biden promete 345 millones de dólares en ayuda militar…

Altos funcionarios revelaron que el paquete de ayuda a Ucrania tiene un valor de 375 millones de dólares, e incluye armas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *