- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 02/08/2021
Revocación de mandato podría realizarse el 6 de marzo: Lorenzo Córdova

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que el 6 de marzo podría llevarse a cabo la consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el Consejero aclaró que no se tratará de una Consulta Popular como la del 1 de agosto.
Indicó que será un llamado a las elecciones y tendría que definirse en los primeros 60 días de 2022.
Podrías leer: Participación ciudadana en la Consulta Popular fue de casi 8%
“Una primera precisión no sería el primero de marzo, de hecho si se llevara a cabo, cosa que no está claro porque tiene que ocurrir muchas cosas en el camino, esa revocación del mandato que no es consulta popular, la siguiente posibilidad de que haya consulta popular va a ser hasta agosto de 2022”, explicó.
Apuntó que no se puede afirmar que vaya a haber una revocación del mandato del presidente, puesto que no hay leyes que lo respalden.
Lorenzo Córdova culpó al Congreso de la Unión de ser omiso en cumplir con la encomienda, pues tenían 18 meses para expedir la Ley de Revocación de Mandato, pero aún no se tiene.
“Hay muchas cosas que todavía no están claras, por ejemplo, no hay ley, no hay ley de revocación del mandato, el Congreso de la Unión, para variar fue omiso en cumplir lo que ellos mismos se mandataron, tenían 18 meses para expedir la Ley de Revocación de Mandato, ya pasaron los 18 meses y no hay ley, no sabemos ni para cuando”.
INE fijará lineamientos para revocación: Lorenzo Córdova
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que aunque no exista una ley, el instituto fijará los lineamientos para finales del mes de agosto.
“El INE va a tener que emitir a finales de agosto lineamientos, lo vamos a cumplir siempre hemos cumplido con la ley, lamentablemente vamos a tener que emitir lineamientos sin ley, y a finales de este vamos a plantear lo que costaría la revocación del mandato”, explicó.
Urgió que se fije un presupuesto para llevar a cabo la votación, para que se den todas las garantías y seguridades.
“Sin presupuesto difícilmente vamos a poder tener todas las garantías que se requieren para un proceso electoral, que tenga las mismas garantías de la elección donde fue electo”, añadió.
También te podría interesar: “Fue algo trascendente, un triunfo”, dice AMLO sobre Consulta Popular
fahl