- InternacionalLo Más Reciente
- 14/08/2021
Se registra sismo de 7.2 grados en Haití; activan alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,2 sacudió Haití la mañana del sábado, hacia las 8H30 locales (12H30 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que emitió una alerta de tsunami.
Notable quake, preliminary info: M 7.2 – 12 km NE of Saint-Louis du Sud, Haiti httpss://t.co/tnySNtAOq3
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) August 14, 2021
El epicentro del terremoto se localizó a unos 160 km por carretera del centro de Puerto Príncipe, la capital densamente poblada y el director de protección civil del país, Jerry Chandler, aseguró que el fuerte sismo dejó varios muertos.
“Hay muertos, puedo confirmarlo, pero todavía no tengo el número exacto”, dijo Chandler, al precisar que el primer ministro Ariel Henry estaba de camino al centro nacional de operaciones de emergencia, en Puerto Príncipe.
The situation is bad in Haiti , forgive me for this graphic video from Les cayes #haitiearthquake2021 @RedCross pic.twitter.com/ydVUEhAD6U
— Henry Beaucejour (@HBeaucejour) August 14, 2021
“Muchas casas están destruidas, hay muertos y algunos están en el hospital”, dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro. “Todo el mundo está ahora en la calle y las réplicas siguen produciéndose”.
Por si te interesa: Detienen a presunto autor intelectual del asesinato del Presidente de Haití
El largo temblor se sintió en todo el país y ya se han registrado daños materiales en varias ciudades, según imágenes de testigos en el suroeste de la península de la isla, publicadas en las redes sociales.
“Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó”, dijo a la AFP Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie, en el extremo occidental de Haití, muy afectada por la catástrofe.
?? ⚰️ Autoridades confirman personas muestras tras sismo de 7.2 grados en Haití; activan alerta de tsunami ?
— Uni2Noticias (@Uni2Noticias) August 14, 2021
Entérate ? httpss://t.co/mPveRyRj7g
Video: @HBeaucejour pic.twitter.com/ha1VWcLL5F
En el centro de la ciudad, compuesta principalmente por residencias y edificios de una sola planta, se registraron graves daños.
Edificios religiosos, escuelas y viviendas resultaron dañados por el terremoto, según los residentes de la zona afectada.
En vídeos compartidos en internet, los residentes filmaron las ruinas de varios edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que al parecer se estaba celebrando una ceremonia el sábado por la mañana en la comuna de Les Anglais, a 200 km al suroeste de Puerto Príncipe.
#Haitiearthquake2021 HELP !!!! pic.twitter.com/FAheGg6nIi
— Henry Beaucejour (@HBeaucejour) August 14, 2021
Los daños en la ciudad de Les Cayes parecen ser importantes, incluyendo el derrumbe de un hotel de varios pisos.
“Estoy movilizando todos los recursos de mi administración para acudir en ayuda de las víctimas”, escribió en Twitter el primer ministro de Haití, Ariel Henry, al tiempo que llamaba a la unidad de la nación.
Je mobilise toutes les ressources de mon Administration en vue de venir en aide aux victimes. #Haïti
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) August 14, 2021
Una tragedia tras otra
Un terremoto de magnitud 7 en enero de 2010 dejó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas en ruinas polvorientas. Causó la muerte de más de 200 mil personas y dejó otras 300 mil heridas.
Más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un reto colosal en un país que carece de un registro de tierras y de códigos de construcción.
Ese terremoto destruyó cientos de miles de viviendas, al igual que edificios administrativos y escuelas, así como el 60% del sistema sanitario de Haití.
La reconstrucción del principal hospital del país sigue incompleta, y las organizaciones no gubernamentales se han esforzado por suplir las numerosas deficiencias del Estado.
Entérate: Haití se despide de su presidente, Jovenel Moise, asesinado a tiros
El terremoto de este sábado se produce poco más de un mes después de que el presidente Jovenel Moise fuera asesinado en su casa por un comando armado, lo que conmocionó a un país que ya lucha contra la pobreza, una creciente violencia de las bandas criminales y la pandemia de Covid-19.
El juez de instrucción designado el lunes para dirigir la investigación judicial sobre el magnicidio de Moise anunció el viernes que abandonaba el caso.
La policía dice que ha detenido a 44 personas en relación con el asesinato, incluidos 12 policías haitianos, 18 colombianos que supuestamente formaban parte del comando y dos estadounidenses de origen haitiano.
El jefe de seguridad de Moise se encuentra entre los detenidos en relación con el complot supuestamente organizado por un grupo de haitianos con vínculos en el extranjero.
La policía ha emitido avisos de búsqueda de otras personas, entre ellas un juez de la Corte Suprema de Haití, un exsenador y un empresario.
XT