- Lo Más RecienteNacional
- 16/09/2021
Desfile militar con motivo de los 211 años del Grito de Independencia

Inicia desfile militar con motivo de los 211 años del Grito de Independencia encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, acompañado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán de la (Semar).
Desde la explanada del Zócalo capitalino de la Ciudad de México, López Obrador observa el izamiento a la bandera mientras se entona el Himno Nacional.
La Fuerza Aérea mexicana inauguró su participación con seis aviones PC7 y T6C, dibujando en el cielo los colores patrios, verde, blanco y rojo.
Fuerzas Armadas reiteran lealtad al gobierno de México
El titular de Sedena, reiteró la lealtad hacia el actual gobierno y enfatizó que cada vez que la Patria requiera a sus soldados o marinos para salvaguardarla ahí estarán “con presteza, disciplina, lealtad profesionalismo e institucionalidad”.
AMLO se solidariza con Cuba y pide a EU a levantar bloqueo contra Cuba
En presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como invitado especial en el desfile militar, AMLO se solidarizó y pidió a Estados Unidos levantar bloqueo contra Cuba.
“El Gobierno que represento llama respetuosamente al de Estados Unidos, a levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país, es preciso recordar lo que decía George Washington: “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”, dijo el mandatario mexicano.
Mientras que en el mensaje que ofreció Díaz-Canel dejó en claro la hermandad que existe entre ambas naciones e hizo énfasis en su conflicto con la nación norteamericana.
“México cuenta por muchas razones como uno de los más entrañables para Cuba.
Dicho de otra forma, se ve mal que el gobierno de EU utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba, con el propósito de que éste, obligado por necesidad, tenga que enfrentar a su propio Gobierno”, refirió.
Asimismo, Díaz-Canel rindió tributo a la solidaridad que México le ha brindado a Cuba, haciendo énfasis en los estragos que la pandemia de Covid-19 ha dejado en el país.
“A lo largo de los años, jamás se ha quebrado lo que la historia unió indisolublemente, los dos países ha. honrado sus política soberanas al margen de cercanías o distancias en sus gobiernos. Impera lo que pregoniza un principio muy mexicano “el respeto al derecho ajeno es la paz”, señaló.
Carros alegóricos y militares caracterizados
Al autorizar el inicio del desfile, fueron 15 paracaidistas de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército mexicano quienes descendieron a la Plaza de la Constitución para mostrar un gran espectáculo.
Unos 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas participan en este desfile, así como, 598 vehículos, cuatro unidades de maquinaria pesada, 243 caballos y 205 perros adiestrados.
Además, en el cielo volaron 99 aeronaves de ala fija y rotativa, 71 aviones y 28 helicópteros.
Y aunque la plancha del Zócalo prescindió de público, en las calles aledañas se reunieron cientos de personas para presenciar una parte de los recorridos.
MGL