- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 23/09/2021
“UIF no fue creada para investigar a instituciones académicas”, aclara Santiago Nieto

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto aclaró que el organismo que dirige tiene como objetivo prevenir y combatir el lavado de dinero, no para investigar a universidades públicas.
Fue a través de su cuenta de Twitter que resaltó que la UIF “no fue creada para investigar a instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”.
La #UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. NO para investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) September 23, 2021
Esto fue en respuesta al senador Armando Guadiana, del partido de morena, quien pidió a la UIF investigar a las universidades públicas, luego de señalar que estas “despilfarran mucho dinero”, tras la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 31 científicos e investigadores de Conacyt.
Asimismo, el legislador indicó que “Aquí en el Senado yo he presentado, hace una semana, diez días, y otro el mes pasado, un punto de acuerdo sobre que la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior de los estados, y la UIF, la Unidad de Inteligencia Financiera, investiguen los fondos tanto federales como de los estados que van a dar a las Universidades Autónomas de todos los estados, incluyendo la máxima casa de estudios la UNAM. A mí me da pena porque además, yo fui maestro del Tec de Monterrey y realmente es penoso para la gente que nos hemos dedicado al magisterio, a la investigación que suceda esto”.
Cabe mencionar que este jueves, el fiscal especializado en materia de delincuencia organizada de la FGR, Alfredo Higuera descartó que la investigación en contra de 31 científicos e investigadores de Conacyt se trate de una “persecución contra la comunidad científica”.
De igual manera, el fiscal indicó que es un asunto de índole jurídico, de naturaleza penal, donde la FGR sólo “busca cumplir con su obligación de investigar y perseguir delitos”.