- CDMXLo Más Reciente
- 02/01/2022
CDMX aumentaría número de radares viales en avenidas principales

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo le recomendó a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) aumentar el número de fotocívicas en vialidades principales.
A través de un estudio realizado durante un año, se dedujo que las fotocívicas redujeron un 14% el número de accidentes.
“Fotocívicas ha tenido un impacto positivo en la reducción de siniestros con lesiones de alrededor del 14%, sin embargo, este es un efecto pues bastante localizado considerando que las coberturas de las fotocívicas cubren nada más en 4.7% de la red vial primaria de la Ciudad de México”, comentó la gerente de Políticas Públicas del ITPD, Ana Villarreal.
Por si parte, el Instituto de Políticas para el Transporte aseguró que la implementación de fotocívicas provocará que los automovilistas tengan poca probabilidad de ser sancionados, por lo que sus comportamientos de riesgo incrementaran.
“Lo que queremos al expandir el sistema es qué hay una percepción mayor de la probabilidad de ser sancionado ya que para que una sanción pueda ser efectiva también tiene que ser probable, las personas tienen que tener conciencia de que si hay un reglamento de tránsito y de que si están sujetos a cumplir las sanciones que reciban”, añadió Villareal.
Ante esto, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México aumentará en los próximos meses el número de fotocívicas y radares viales en el Valle de México.
Te podría interesar: CDMX remite a 60 personas al “Torito” a finales de 2021
“Actualmente estamos analizando las intersecciones o en qué zonas es factible poder hacer este tipo de intervenciones y también trabajando en conjunto con SSC y con el C5 para ver qué tecnologías con la que actualmente cuenta la Ciudad de México”, comentó la directora general de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, Fernanda Rivera.
Con información de Televisa News