- NacionalNegocios
- 11/03/2021
México en la punta de lanza en el ámbito cannábico; sería el país con mayor acceso a la marihuana: ANICANN

El presidente de la Asociación de la Industria Nacional del Cannabis (ANICANN), Guillermo Nieto resaltó que la aprobación de la Ley Federal para la Regulación de la marihuana se trata de “una legalización de vanguardia, que pone a México como punta de lanza en el ámbito cannábico y que se va a crear una nueva actividad económica la cual va a traer empleos en toda la cadena del valor de producción”.
Luego de que se dio a conocer que el proyecto de Ley fue aprobado en la madrugada de hoy, con 319 votos a favor y 188 en contra, Guillermo Nieto dio su opinión en entrevista exclusiva para Uni2Noticias.
ANICANN representa a empresarios que no necesariamente van a utilizar la cannabis en sus negocios, sin embargo, tienen la visión de poder invertir en lo que se espera sea una nueva actividad económica.
Hasta el momento, el programa de trabajo a corto y mediano plazo, es informar a los legisladores que estén interesados en este nuevo mercado, cuáles serían las reglas, posibilidades y lo que está pasando al respecto.
De acuerdo a los nuevos alcances según el proyecto de ley, se podrá producir, transformar, investigar, vender, exportar, importar todo lo relacionado a la marihuana.
La ley por el uso lúdico tendrá que esperar hasta ser promulgada por el Ejecutivo; y posteriormente, tendrá que aguardar 90 días en lo que se promueven las leyes secundarias.
En tanto, tras ser cuestionado si se logran integrar adecuadamente la legislación para el cannabis de uso medicinal y lúdico, Nieto aseveró que pese a ser completamente diferentes se “complementan”, lo que permitiría que “México sea el país con mayor acceso a esta planta, superando a Canadá, ya que el país vecino sólo cuenta con 30 millones de habitantes que pueden consumirla, mientras que nuestro país tiene 120 millones de habitantes que podrían acceder a esta”.
Cabe resaltar que en julio de 2018, la ANICANN se constituyó luego de que por primera vez pasó una ley Cannábica y se permitió la instalación de este tipo de asociaciones; misma que está conformada por 200 agremiados.