- PolíticaSalud
- 25/05/2022
Médicos cubanos denuncian irregularidades en misiones profesionales en otros países

Médicos cubanos y activistas alertaron que las misiones en las que están involucrados profesionales como los que se preveé estén llegando a México; separan forzosamente a familias, además de recibir malas condiciones laborales.
Testimonios que tuvieron lugar en un evento de Prisioners Defenders Internationa, se señaló que los médicos cubanos han recibido amenzas por parte del gobierno que incluyen perder patria potestad de sus hijos, como sucedió con el caso de la doctora Idalma Leyva.
Leyma detalló que después de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciara la existencia de médicos esclavos en el país, ella no regresó a Cuba pero a partir de entonces sus colegas estuvieron en constante vigilancia y acoso por medio de mensajería.
Por otra parte, algunos doctores como Emilio Arteaga, señaló que las autoridades de Cuba se quedan hasta con el 80 por ciento de las ganancias de los profesionales, por lo que el salario que reciben los médicos en misiones extranjeras, es mínimo.
Debido al temor de las represalias, otros más tuvieron que volver a Cuba y como fue el caso de Omar Tmayo, después se escapó junto con su familia.
Esto tratando de evadir la llamada ley de “los 8 años”, que les castiga con una visita anual a su país de origen si deciden desertar una misión.
Estas declaraciones se dan después de que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la llegada de al menos 500 médicos cubanos al país, sesatara una ola de opiniones divididas en el sector salud.
SMR