- Lo Más RecienteNacional
- 14/11/2022
Sexta ola de Covid-19 afecta a menores de 5 años

Una sexta ola de Covid-19 en nuestro país, junto con un aumento en el número de contagios de influenza estacional, con niños menores de cinco años como principales víctimas, preocupa a especialistas.
“La sexta ola ya inició y es probable que la curva pandémica alcance su punto más alto en los meses donde las temperaturas son más bajas —diciembre, enero y febrero—, como ocurrió en los dos años anteriores”, advirtió Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM.
Ante esto, señaló que los más afectados son menores de cinco años de edad que no están vacunados contra el Covid-19 y cuyo organismo no reconoce virus como los de la influenza estacional o el sincicial respiratorio, debido a que estuvieron confinados durante dos años.
Por otro lado, Cipatli Ayuso, integrante de la Academia Mexicana de Pediatría, alertó sobre el desborde de casos en menores de edad con una combinación de dos o tres de estos virus.
Mauricio Rodríguez explicó que desde el pasado 24 de octubre se ha visto un aumento significativo de casos de influenza estacional, en comparación con los dos primeros años de la pandemia de Covid-19, ya que para la semana epidemiológica 45 se reportaban 751 contagios y siete decesos, mientras que en la misma semana de 2021 se contabilizaban 36 positivos y dos defunciones.
También, alertó que el riesgo se incrementa debido a que se ha dejado de lado el uso de cubrebocas y la realización de pruebas, lo que daría pie a que la sexta ola de coronavirus “se salga de control”.
La sexta ola pandémica en México está en curso, acompañada de un aumento en el número de contagios de influenza estacional, que es significativamente mayor al registro de casos en la misma semana epidemiológica de los dos primeros años de la pandemia de coronavirus, alertó el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM.
Los más afectados están siendo niños de menos de cinco años que no están vacunados contra el coronavirus y cuyo organismo no reconoce los virus, tanto de la influenza estacional o el virus sincicial respiratorio, porque estuvieron durante dos años confinados.
“Hay una gran cantidad de casos que muestran una combinación de dos o de los tres tipos de virus, afectando severamente el organismo de estos menores”, aseguró Cipatli Ayuso, integrante de la Academia Mexicana de Pediatría.