- EstadosLo Más Reciente
- 18/01/2022
A tres años de la explosión en Tlahuelilpan, brindan misa por las 137 víctimas

Pese a que este 18 de enero se cumplen tres años de la tragedia que hizo arder a 137 personas, tras una fuerte explosión por una toma clandestina, la herida aún no cesa, pues hubo 13 sobrevivientes.
A 3 años de la #explosión en #Tlahuelilpan, #Hidalgo, te recordamos que la extracción, almacenamiento y comercialización ilegal de combustibles es un delito federal.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) January 18, 2022
?No pongas en riesgo tu vida.
⚠️Reporta tomas clandestinas al 911.#Cenapred te informa??httpss://t.co/YWmpC181rG pic.twitter.com/1RWImyGWfo
Fue en un campo de alfalfa de la comunidad de San Primitivo, donde en 2019 estalló aquella toma.
En aquel lugar, quedó registrado un camino de tierra seca, donde después de aquel accidente masivo se levantaron capillas y cruces para no olvidar la vida de las más de 100 víctimas.
Los lugareños recuerdan como si hubiera pasado ayer, los gritos de los ahora fallecidos, quienes envueltas en llamas suplicaban por ayuda, mientras trataban de apagarlo al revolcarse en el campo.
Hoy, ya no se encuentran las tres grandes cruces que fueron colocadas el pasado 16 de febrero de 2019 por integrantes de la congregación religiosa Grupo Alianza de las Cruces, a tan solo unos metros del punto donde brotó el chorro de hidrocarburo.
Justamente, el día de ayer, previo a cumplir el tercer año de esta tragedia, familiares de los fallecidos acudieron al lugar de los hechos para dar mantenimiento.
El día de hoy, se ofició una misa en honor de las 137 víctimas fatales.