- COVID-19Lo Más Reciente
- 15/03/2021
Abuelito muere tras recibir la vacuna contra Covid-19; Ssa revela la causa

El día de ayer se informó que en la alcaldía Azcapotzalco una persona falleció tras haber recibido la vacuna Pfizer pero horas después se dio a conocer que la muerte fue debido a un infarto y tras un seguimiento epidemiológico se pudo confirmar que la vacuna no fue la causa.
“Ayer se reportó (alguna situación adversa) que podría estar asociada a la vacuna, pero se descartó, esa persona si fue vacunada pero después de un cierto tiempo que salió de la observación cuando llegó a su casa se quedó dormida y falleció”.
En una conferencia de prensa, La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano dijo que se ha hecho una investigación epidemiológica inmediata y se pudo confirmar que la persona padecía de problemas cardiacos graves, además de ser hipertenso y diabético.
“Los adultos están muy frágiles y muy enfermos y muchas veces puede concebir un evento y no estar relacionado (a la vacunación)”. Añadió que se le dio el seguimiento epidemiológico al marcar al 911 para descartar que estuviera asociada a la vacunación y que incluso, se le tomó una muestra para descartar coronavirus la cual fue negativa.
La secretaria de Sedesa expresó que a lo largo de las jornadas de vacunación en la CDMX solo se han registrado 10 malestares de dolor de brazo y articulaciones en los adultos mayores y ninguno ha necesitado hospitalización.
El desarrollo de la vacuna Pfizer fue una de las primeras en llegar a la tercera fase y fue la última en los procesos de investigación.
De acuerdo con Gili Regev-Yochay, coautora de un estudio que se llevó a cabo para medir la eficacia de la fórmula de Pfizer, con la primera dosis se obtiene un 85% de eficacia.
“De dos a cuatro semanas después de la (primera) dosis hay ya un fuerte índice de eficacia, con una reducción del 85% de los casos sintomáticos”.
OSD