- JusticiaLo Más Recienteredes socialesSociedad
- 16/08/2022
Aeroméxico niega discriminar a familia indígena tras obligarlos a abandonar vuelo

Tras las denuncias en redes sociales por presuntos actos de discriminación en contra de una familia indígena, que fue obligada a bajar de un vuelo, la empresa Aeroméxico se ha pronunciado al respecto y niega las acusaciones, argumentando que se retiró a los pasajeros por no portar cubrebocas.
A través de una tarjeta informativa, la aerolínea confirmó que la familia sí abandonó el vuelo AM2136 CDMX- Oaxaca, sin embargo, asegura fue por el incumplimiento de una de sus normas, luego de que una de las pasajeras se negara a acatar “la disposición obligatoria del uso de cubrebocas establecidos por las autoridades nacionales”.
Añadió que la mujer agredió verbal y físicamente a una integrante de la tripulación razón por la que se “solicitó la intervención de las autoridades para bajar a la agresora y al hacerlo sus acompañantes decidieron no viajar”.
Te podría interesar: Aeroméxico ampliará operación desde el AIFA con seis destinos y 56 frecuencias
Pese a las declaraciones de la empresa, la versión de los hechos, contrastan con la grabación que se ha viralizado en redes sociales, en el cual se escucha cómo personal con chalecos amarillo neón y con equipo radiofónico, orilla a la familia a descender del avión.
“Usted dígame, ¿traigo al personal competente o usted se baja por su cuenta?”, se escucha a la trabajadora cuestionar al padre, quien se queda perplejo ante la situación y termina por abandonar el vuelo junto con su familia que lo sigue por detrás, mientras que pasajeros califican el acto como discriminatorio.
Tras los hechos, Aeroméxico aseguró que no tolerará actos de discriminación por parte de su personal.
“En Aeroméxico no se tolera acto de discriminación alguno, ni la violación de las normas de seguridad que son para proteger a los clientes y tripulaciones”, se lee en el comunicado.
Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) comunicó la apertura de un expediente por los presuntos actos de discriminación cometidos por la empresa contra la familia al momento de abordar el vuelo, en consecuencia, pidió a esta que informes de lo sucedido, y, además, solicitó la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
“No obstante que Aeroméxico es un ente privado, su actuar debe ser respetuoso de los derechos humanos, lo que significa que deben abstenerse de infringir los derechos humanos de terceros y en su caso hacerse responsable de las consecuencias negativas que su conducta provoque o en la que haya tenido alguna participación”, declaró el organismo autónomo.
CAL