- CDMXLo Más Reciente
- 06/06/2022
Ahuehuete se estrena en Reforma y lo llaman “guardián de los desaparecidos

A partir de este domingo, la Palmera que se encontraba en la Glorieta de la Palma, ahora, es sustituida por un ahuehuete, quien es el nuevo habitante más popular en Paseo de la Reforma.
#Histórico: En el #DíaMundialDelMedioAmbiente estamos plantando este hermoso #Ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma. Esta especie nativa de México puede vivir durante ¡más de 2 mil años! ?? pic.twitter.com/t3FCZVNDmF
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 5, 2022
Nuestro ahuehuete, viejo de agua, ya echa sus raíces en Paseo de la Reforma, es un árbol que da vida y esperanza a la Ciudad y a nuestro país. La Ciudad de México es capital de tod@s l@s mexicanos.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 5, 2022
Agradezco a los Viveros Regionales y Los Encinos, quienes donaron el ahuehuete. pic.twitter.com/Cm5NkEwBqf
Este espacio estaba vacío desde el pasado 25 de abril, pues la palma tuvo que ser retirada debido a que fue infectada por un hongo.
Cabe mencionar que este ejemplar media 22 metros y estaba ahí desde principios del siglo XX.
Te podría interesar: Paseo de la Reforma se despide de palmera después de 100 años
El ahuehuete fue plantando en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, y en la Ciudad de México, también se celebró el Festival de la Bicicleta.
Con apoyo de grúas, fue plantado esta nueva especie, el cual fue nombrado el “guardián de los desaparecidos”.
¡Por fin! El tan esperado #Ahuehuete ya ocupa un lugar muy especial en el corazón de la Ciudad de México ?? Tras un largo camino, desde los #ViverosRegionales y vivero #LosEncinos, en Nuevo León, ya echa raíces en la Glorieta de Paseo de la Reforma ?#DíaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/bqNbwk5iQC
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 5, 2022
Asimismo, familiares de personas desaparecidas se dieron cita en medio del evento para colocar pequeños carteles con los rostros de los no localizados.
Ante esto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó unos minutos de la ceremonia en donde dio la bienvenida al ahuehuete y les dijo a los manifestantes que “Hubo, no sé si decirle presidente, creo que no porque llegó con un fraude electoral en 1988, que dijo ‘ni los veo ni los oigo’, nosotros queremos decirle a los familiares de los desaparecidos que los vemos y que los oímos y que están en nuestro corazón y que su dolor es parte del dolor de todas y de todos los mexicanos”.
Más de 200 mil personas participaron para decidir qué árbol sustituiría a La Palma, y ganó el ahuehuete. El ahuehuete es nativo de nuestro país, es un árbol de la vida que representa la grandeza de Mexico. pic.twitter.com/KFo37otbhy
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 5, 2022