- EconomíaLo Más RecientePolítica
- 08/09/2022
AIFA tendrá el doble de presupuesto en 2023 con más de 836 mdp

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PPEF) contempla un subsidio de 836 millones 230 mil 355 pesos para las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gasto programado por el gobierno es 99% superior al destinado este año de 419 millones 449 mil 081 pesos, que sólo se pensaba para la operación a partir de su inauguración el pasado 21 de marzo por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe destacar, que, de acuerdo con medios, en el apartado de ingresos, la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V. no reporta ingresos propios sobre la venta de servicios ni mucho menos de bienes.
Te podría interesar: PEF 2023 impulsará inversión en salud, seguridad y educación
El documento fue entregado este jueves 8 de septiembre por el titular de la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHyCP), Rogelio Ramírez de la O, a la Cámara de Diputados
En el se detalla que del total de la cantidad que se destinará al AIFA, un 52% será para servicios personales, equivalente a 436 millones 230 mil 355 pesos, mientras que el 48% de los recursos cubrirán gastos corrientes de operación.
“La Sedena contribuye en las actividades que se realizan para la organización y administración de la empresa que administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y coadyuva en apoyo a las actividades de seguridad pública y al combate de la delincuencia en el país”, apunta el proyecto.
La terminal aérea ha recibido duras críticas por el poco uso que tiene de parte de la ciudadanía y la falta de vuelos que ofrecen las compañías aéreas.
Tren Maya
El PPEF señala la cantidad de 143 mil 73 millones de pesos para el Tren Maya en 2023 y para la ampliación del Tren Suburbano Lechería-Jaltovan-AIFA mil 408 millones 840 mil 418 pesos, mientras que para el Tren Interurbano México-Toluca se entregarán siete mil millones de pesos.
CAL