- Lo Más RecienteNacional
- 26/03/2021
AMLO envía iniciativa a la Cámara de Diputados para reformar Ley de Hidrocarburos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, va por una nueva reforma, ahora hacía la Ley de Hidrocarburos, pues ha enviado una iniciativa q a la Cámara de Diputados, la cual busca recuperar el control de la industria.
De acuerdo con un documento publicado por Milenio, la iniciativa del Ejecutivo busca reformar los artículos 51, 53, 56, 57, 58 y 86 de la Ley de Hidrocarburos, y de acuerdo con lo planteado por el Ejecutivo, en México existe una falta de mecanismos para garantizar el acceso a la energía en casos excepcionales, no atribuibles a los permisionarios, lo que resulta fundamental por el papel que desempeñan las empresas productivas del Estado.
“Las empresas productivas del Estado jueguen un papel más activo en el tratamiento y refinación de petróleo, el procesamiento de gas natural, y la exportación e importación de hidrocarburos y petrolíferos, así como en el transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y expendio al público de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, todas ellas actividades sujetas a los permisos que otorgue la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, según corresponda”, dictamina.
La reforma busca atraer de nueva cuenta la producción, transformación logística, distribución e incluso la venta al público, lo que buscaría fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con lo cual la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), podrán suspender temporalmente los permisos de manejo, almacenamiento, transporte y distribución, por los “riesgos inminentes” que podría presentar ante la seguridad nacional, así como energética o para la economía del país, así lo establece dicha iniciativa del Ejecutivo.
También pretende revocar permisos de combustibles a privados en caso de reincidencia en el incumplimiento a diversas disposiciones y si los permisionarios consideran que pudieran ser perjudicados, se podrá solicitar el pago de sus afectaciones correspondientes e inicie la discusión en comisiones.
Cabe destacar que la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, compartió de forma anticipada a la Gaceta Parlamentaria. Ya que se ausentarán por el puente de Semana Santa y retomarán labores hasta el próximo 7 de abril.
La mayoría de Morena busca que se apruebe el próximo 30 de abril, antes de que concluya el periodo.

MGL