- Lo Más RecienteNacional
- 05/03/2021
Ante marcha por el 8M, cercan Palacio Nacional con vallas

Este viernes, la sede de Palacio Nacional fue rodeada con vallas para evitar posibles pintas en la tradicional marcha por el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo.
En redes sociales, se han compartido varias imágenes que muestran el recinto “blindado”, la mayoría de los comentarios no han sido muy positivos.
La diputada Martha Tagle quien se dice feminista, escribió en su cuenta de Twitter que México es “el país donde se cuidan más las paredes, monumentos y edificios que las vidas de las mujeres”.
La senadora Kenia López por su parte, apuntó que nunca se había recibido así a las mujeres mexicanas previo al Dia Internacional de la Mujer.
¡NUNCA! Rumbo al #DiaInternacionalDeLaMujer se había recibido así a las Mujeres Mexicanas
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) March 5, 2021
Qué triste papel para @Claudiashein, tener que obedecer al machista de Palacio Nacional @lopezobrador_
Se equivocan, sus bardas no van a detener la exigencia de #Justicia para las Mujeres pic.twitter.com/3Nz2V6QAs4
“El presidente más feminista de la historia”. pic.twitter.com/gBEqadzn6I
— Chumel Torres (@ChumelTorres) March 5, 2021
No solo en Palacio Nacional, ponen barreras en todo el Centro Histórico
Las barreras, de unos tres metros de altura, también fueron instaladas alrededor de otros importantes edificios del centro histórico de Ciudad de México, como el Palacio de Bellas Artes, el recinto cultural más importante del país, por dónde está previsto que se concentren el lunes las marchas.
Cada vez son más frecuentes en el país, donde a diario son asesinadas nueve mujeres, movilizaciones de grupos feministas que suelen culminar con pintas de edificios, incendios de vehículos y agresiones a policías, lo que ha sido criticado por las autoridades, atizando la ira de sus integrantes.
“Que estén blindando la ciudad es un reflejo de que están enterados de que las mujeres los hemos estado escuchando, los hemos estado viendo y al parecer el miedo cambió de bando”, dijo Arussi Unda, portavoz del colectivo las Brujas del Mar, quien afirma que hay una enorme impunidad en el país y las mujeres suelen ser revictimizadas.
México es el segundo lugar en Latinoamérica con más crímenes de mujeres por razones de género, solo después de Brasil, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. El año pasado, al menos 939 mujeres fueron víctimas de este delito en el país, de acuerdo con cifras oficiales.
La marcha se unirá a otros movimientos previstos alrededor del mundo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y ocurre en momentos en que el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta el enojo de agrupaciones feministas por su respaldo a un candidato de su partido denunciado por violación.
Y aunque el mandatario asegura que defiende los derechos de las mujeres y que las protestas son organizadas por sus adversarios políticos, algunos grupos feministas lo califican de misógino.
“Es indignante, pocas personas nos apoyan en el grito de justicia”, aseveró Becky Bios, quien sobrevivió en 2015 a un intento de feminicidio y participará en la marcha. “Se nota que están tratando de desaparecer la huella de las mujeres que luchamos”.
¿Se acuerdan cuando @FelipeCalderon rodeó Palacio Nacional o Los Pinos con vallas? Yo tampoco, ni @VicenteFoxQue ni Peña Nieto… pic.twitter.com/mS4uXNcpTf
— Cinthia Castillo (@yosoylocke) March 5, 2021
Palacio, con aroma de mujer. #8Marzo pic.twitter.com/bLftpSodLR
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) March 5, 2021