Cae hombre por supuesto uso de Pegasus para espiar a periodista

Cae hombre por supuesto uso de Pegasus para espiar a periodista

La Fiscalía General de México (FGR) informó este lunes que detuvo a un hombre acusado de espiar las comunicaciones de una periodista utilizando el software israelí Pegasus, que según una investigación internacional se usó para vigiliar a opositores.

El individuo, identificado como Juan Carlos “G”, fue detenido el pasado 1 de noviembre en la ciudad de Querétaro (centro) por delito de intervención ilegal de comunicaciones y trasladado a cárcel sur de Ciudad de México.

Según la imputación formulada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), el espionaje a la periodista tenía “la finalidad de afectar, limitar y menoscabar su libertad de expresión”, detalló la FGR en un comunicado.

Según medios locales, se trata del primer arresto por el caso de espionaje que fue originalmente denunciado por periodistas y activistas mexicanos en 2017, pero cuya investigación fiscal empezó recién en julio pasado tras conocerse nuevas revelaciones periodísticas.

httpss://twitter.com/FGRMexico/status/1457837667601813504?s=20

Según Pegasus Project, una investigación periodística internacional, el software diseñado por la firma israelí NSO fue utilizado para intervenir los teléfonos de familiares y colaboradores cercanos del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador cuando era líder de la oposición al exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Según esta investigación, también se usó para espiar al menos a 25 periodistas que forman parte de una lista de más de 15.000 números telefónicos registrados en la plataforma en México, según los hallazgos de la investigación.

La fiscalía mexicana investiga también una presunta trama de corrupción en la compra de Pegasus por parte la extinta Procuraduría General en 2014, durante el mandato de Peña Nieto, que implicaría el uso de empresas fachada para lavado de dinero, evasión tributaria y venta de equipos al gobierno con sobreprecio.

Los actos de corrupción alrededor de estas compras se habrían cometido entre 2012 y 2018 y abarcarían también la administración del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), según las autoridades mexicanas.

Como medida cautelar, el juez determinó que Juan Carlos “G” permanecerá en prisión preventiva, derivado del peligro de fuga y de los riesgos que representa para la seguridad pública, mientras la FGR tendrá cuatro meses para efectuar una investigación complementaria.

También te puede interesar: Así funciona el espionaje del programa Pegasus de NSO

fahl

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *