- Lo Más RecienteOpinión
- 03/06/2021
Campanadas-¡El ABC de lo que pasará el 6 de junio y después!

El día de la contienda electoral y al término de esta, pasaran diversos sucesos que son muy predecibles y repetitivos; tendremos de todo, desde simples detalles, hasta situaciones que se pueden tornar en violencia e injusticia alegando legalidad.
El día de la jornada electoral iniciaremos con las quejas de las casillas que no iniciaron en tiempo, así como de que se encontró a determinado personaje comprando el voto, ya sea con dádivas o despensas; existirán algunos enfrentamientos y detenidos, con o sin razón, puesto que se siguen utilizando las instituciones públicas para favorecer determinados intereses.
A partir de las dos de la tarde empezaremos a escuchar declaraciones de los contendientes y de los partidos que su triunfo, ya es irreversible y en algunos casos el inicio del discurso del posible fraude electoral.
A las cuatro de la tarde, ya tendremos pronunciamientos de quienes se consideran ganadores de la contienda electoral y a partir de ello escucharemos discursos y agradecimientos a los electores, pero esto apenas comienza.
Puesto que habrá perdedores que no estarán conformes y argumentarán fraude electoral y empezarán la guerra mediática y jurídica con las impugnaciones.
Una vez que se tengan las constancias de mayoría, los ganadores empezarán a buscar el acercamiento con los gobiernos salientes, para ver cuando se inicia con el proceso de Entrega-Recepción. Donde exista cambio de colores habrá prepotencia, nerviosismo y roces entre quienes tomaran el poder y lo entregarán.
Escucharemos los típicos discursos de denostación al gobierno saliente, puesto que hay gobernantes que necesitarán justificarse o legitimarse criticando todo lo anterior, mientras inician su mandato y así mantener a los ciudadanos entretenidos o distraídos mientras puedan obtener los resultados tan prometidos.
Habrá ruedas de prensa para decir que -se dejó endeudado el estado y que por ello el avance será lento, pero se realizará todo lo posible para cumplir todos los compromisos de campaña-. Aunado a ello, se dirá que derivado del proceso de Entrega-Recepción, se encontraron muchas inconsistencias, y que las auditorías y revisiones demostrarán la corrupción de sus antecesores.
Luego de ello, inicia la persecución y el escándalo de que existen denuncias u órdenes de aprehensión, serán algunos afectados y sacrificados, con o sin justa razón, pero con una finalidad mediática y a partir de ello se empezará a administrar la justicia a conveniencia.
¿Qué se logrará con ello?, pues tener a quien será la oposición tranquila o callada y así existirán monedas de cambio, para aprobar presupuestos, reformas o hacer acuerdos para que el nuevo gobierno transite con tranquilidad.
Además, -administrar la “justicia”, servirá como caja china o cortina de humo, cuando no se den los resultados esperados o que la nueva administración tenga problemas que generan aspectos negativos-. Una nota periodística mata a otra y así los medios de comunicación y la ciudadanía estarán atentos y distraídos con los denunciados y aprehendidos por los actos de corrupción.
Lo que no es malo, cuando se actúa en estricto apego a la ley, sin violentar derechos, construir escenarios y culpables, con una finalidad mediática más que legal. La historia nos narra que cuando se hace por rivalidad, venganza y publicidad, al paso de los años que pueden ser 6 o más, los grupos que fueron carniceros, se convierten en reses.
Esperemos que los nuevos gobiernos se dediquen a trabajar por el bien de su estado y del país y que verdaderamente sean mejores que sus antecesores en los hechos y veamos menos circo, más trabajo y desarrollo.
TFA