- CDMXLo Más Reciente
- 29/06/2021
Carlos Slim, convencido de que la Línea 12 no tenía vicios de origen

El empresario Carlos Slim aseguró este martes que está convencido de que la Línea 12 del Metro “desde su origen no tiene vicios”.
Consideró que el desplome de la trabe que provocó la muerte de 26 pasajeros fue “una desgracia”, pero reiteró que en su origen “no tuvo ningún problema, tanto, que se usó por cientos de millones de personas”.
De acuerdo con MVS, afirmó que las empresas que formaron el consorcio daban mantenimiento y durante tres años no se determinó ningún problema.
“Creo que en su origen no tienen ningún problema y se están haciendo investigaciones, estudiando qué pasó, por qué pasó… hay que esperar a lo que salga y que se discuta”.
Carlos Slim pidió que se atienda a las víctimas y familiares afectados por los hechos.
El empresario agregó que estaba convencido de que los mejores calculistas trabajaron en el proyecto; y recordó que en 2012 se dio el visto bueno a la obra.
“Yo estoy convencido que desde su origen no tiene vicios y tan es así que se subió el presidente de la República, el Jefe de Gobierno, y el Jefe de Gobierno electo… recorrimos como 12 km”.
Instó a que se investigue lo que pasó después de casi 10 años desde el recorrido en la Línea 12.
Carlos Slim explicó que ya se analiza la rehabilitación para que pueda usarse a la brevedad, “al cabo de 12 meses”, debido a que se suspendió el transporte para 400 mil personas que usaban el servicio diariamente.
“Habría que ver la reestructura adecuada para darle factores de seguridad importantes, los que ya tiene la regulación de la Ciudad de México; también obviamente, con los sismos y como eran los protocolos antes, que cuando hay sismos de cierto grado se haga una supervisión integral de todas las líneas, esa es la idea”.
Carlos Slim detalló que en su comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador comentaron la importancia de la conectividad, pues durante la pandemia se vio la “gran importancia”.
Además, de que la población tenga acceso a Internet como esté conectada, del tratado económico, inversión en infraestructura y la “gran oportunidad” que representan los programas de Estados Unidos para el crecimiento.
fahl