- Lo Más RecienteNacionalPolítica
- 04/11/2021
Celebran retraso en discusión de Reforma Eléctrica

Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados celebraron que se pospusiera la discusión para la aprobación de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los coordinadores del PAN, PRI y PRD en San Lázaro aseveraron que Morena y sus aliados pretendían realizar una aprobación “fast track”.
Consideraron que el aplazamiento permitirá que los actores del sector analicen la iniciativa y compartan sus puntos de vista.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, exhortó a que la discusión se haga después de las elecciones del 5 de junio de 2022, pues comentó en marzo o abril se politizaría el tema.
El panista Jorge Romero Herrera indicó que su bancada se opone al considerar que el proyecto marca un retroceso.
“Vamos en contra porque como la envío el Ejecutivo, es retrógrada y contaminante”.
Por su parte, el coordinador del PRD, Luis E. Cházaro, celebró como un triunfo de su partido y de la coalición Va por México, que se retrasara la discusión.
“Morena quería un “fast Track” en la reforma eléctrica de Bartlett, el @PRDMexico y #VaPorMéxico lo EVITARON porque daña al medio ambiente y al bolsillo de las y los mexicanos. Seguiremos defendiendo a quienes nos dieron su confianza y su voto”, dijo .
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, y los líderes de Juntos Haremos Historia, apuntaron que el acuerdo al que se llegó el miércoles posibilitará la discusión en un parlamento abierto.
“Todos los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia, los 277 diputados, estamos haciendo un llamado público a los propietarios y altos directivos de los generadores independientes y de autoabasto (…) que vengan a debatir con nosotros y que nos demuestren que técnicamente estamos mal”.
El senador de Morena, Ricardo Monreal, se congratuló con lo ocurrido, pues afirmó se actúa con cautela.
“Me alegra, yo en lo personal creo que tenemos que actuar con cautela, con prudencia y que hay que escuchar a todos… Creo que sí (se podría hacer cambios), yo soy de los que piensa en enriquecer, mejorar, fortalecer una iniciativa es lo correcto, esa es nuestra función”, declaró.
Añadió que la decisión de Morena en la Cámara de Diputados fue prudente y sensata.
Además descartó que se debiera a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Yo no creo que el presidente acepte presiones de ningún gobierno extranjero, yo creo que lo que hizo la Cámara de Diputados es un reflejo de lo que yo les había expresado, que será y sería la reina de las discusiones,que iba a empezar la tercera semana de noviembre”.
También te puede interesar: Diputados posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022
fahl