Claudia Sheinbaum anuncia trabajos de rehabilitación en L12 del Metro

Claudia Sheinbaum anuncia trabajos de rehabilitación en L12 del Metro

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que se iniciarán los trabajos de rehabilitación en la Línea 12 del Metro, tras el desplome ocurrido en mayo pasado.

A un día de entregar el último informe tras el desplome de vagones en la Línea Dorada, la mandataria capitalina informó que empezarán con trabajos de reconstrucción y reforzamiento del transporte.

Con puntales, trabes y diafragmas de acero, el tramo metálico del viaducto elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro (6.7 kilómetros) será rehabilitado y reforzado.

“Este diseño estructural, que fue elaborado por el Comité Técnico, donde participan estos seis expertos de primer nivel de nuestro país, ha sido ya prácticamente en su totalidad consensuado con el ingeniero (Carlos) Slim y sus ingenieros, que han estado trabajando con este grupo técnico, faltan algunos detalles importantes en la definición del proyecto ejecutivo, pero la base general de cómo va a ser este reforzamiento ya está consensuado.

“Están en la elaboración del convenio con las empresas para tener claramente los alcances, las fechas de elaboración de la obra y va avanzando de manera importante, que es algo fundamental para nosotros”, indicó en videoconferencia de prensa.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó en qué consisten los trabajos.

“Lo principal es colocar puntales, que equivalen a columnas u otros apoyos, colocar vigas, colocar diafragmas, pero además, al hacerlo continuo lo que estamos haciendo es darle capacidad de tomar esfuerzos a pesar de que un elemento pudiera tener una deficiencia. Se cambia el concepto de diseño principal y reforzarlo de manera significativa con todos los elementos que mencioné”, explicó el funcionario.

Mientras que el sistema de apuntalamiento metálico se compone de: puntales metálicos, inclinados, horizontales o verticales, según el tramo; conexiones de los puntales a las cimentaciones existentes o a las nuevas cimentaciones, según se requiera; diafragmas metálicos verticales y horizontales, así como topes sísmicos auxiliares a los existentes.

Asimismo, apuntó que el reforzamiento de las columnas de concreto será mediante encamisados de fibra de carbono para incrementar su capacidad estructural, previa reparación local y/o inyección de grietas, si se requiere, de conformidad con las especificaciones del Comité Técnico Asesor.

Añadió que el levantamiento topográfico en el tramo elevado tiene un avance general del 18%, mientras que en el subterráneo el avance de los trabajos es de 28%.

Se estima que los trabajos duren un año y se realicen con recursos de las empresas ICA, CAF, Carso y Alstom.

httpss://twitter.com/Claudiashein/status/1435615644658159623?s=20

Te puede interesar: Más de 15 colonias en la CDMX continúan sin energía eléctrica tras sismo

MGL

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *